Es falso si esto implica hacer lo que el otro quiere sin pensar en sus propias necesidades.
El matrimonio requiere adaptaciones y readaptaciones permanentes. Todo buen matrimonio está basado en concesiones mutuas.
En realidad se comparte la vida pero no se la dirige. Se debe negociar. Uno tiene que dedicarse al matrimonio pero nunca éste debe ser un trabajo duro. Se deben emplear métodos constructivos para llegar a acuerdos específicos, desarrollar convenios contractuales, evitar saboteos ocultos y formalizar negociaciones sinceras.
1. nunca criticar a la persona, solo criticar aspectos específicos de su conducta.
2. no viole la mente de su pareja (no decir lo que éste está pensando o sintiendo)
3. evite decir "Tú siempre.....Tú nunca" sino ser específico
4. evite categorías de cierto/falso; bueno/malo. Busque la transacción en los desacuerdos.
5. diga "yo siento" en vez de "tú eres"
6. sea directo y honesto. Diga y sienta lo que diga.
7. yo estoy bien, tú estás bien, yo cuento tú cuentas.
Se deben negociar las cosas que a uno le gustan y al otro no le gustan.
Reglas que no aseguran un buen matrimonio si no hay amor.
EVITAR: etiquetar, culpar, juzgar, acusar, buscar defectos, exigir, ignorar, atacar.
INCLUIR: elogios, felicitaciones, escuchar, razonar, agradar, ayudar, perdonar.
No es cuestión de que sea un trabajo duro. Se tiene que dejar que la cosa fluya.
1. Bajar de peso. Mitos Son muchas las mentiras que existen alrededor del tema de adelgazamiento , de la... [28/06/11] |
138 |
![]() |
|||
2. Dieta, nutrición y alimentación. Mitos, verdades y buenos consejos Nutrición, alimentación, dieta y salud , son las claves de este curso-guía sobre... [30/09/09] |
9.123 | ||||
3. Tradiciones en las bodas (matrimonios) Las bodas siempre nos emocionan, porque en ella se manifiesta el amor de las... [05/01/12] |
5 |