En general, se piensa que la Mitología Romana es un plagio o una continuación de la griega, con nombres latinos, eso no es ciertamente exacto, y encierra sólo una parte de verdad.
De esa manera, esta Mitología se puede considerar de dos formas
a) tardía y literaria: consiste en préstamos completamente nuevos procedentes de la mitología Griega.
b) antigua y cúltica: funcionaban en forma muy diferentes a las equivalente Griega.
El relato de la historia de Roma, es base necesaria para el estudio de la mitología, es uno de los más maravillosos y trascendentales de la humanidad.
Roma creó una cultura singular, sabiendo escoger lo mejor de los pueblos anteriores, añadiendo a ellos su sello particular, como el ingenio y el legado a la posteridad la huella imborrable de toda su actuación.
Actualmente, a muchos siglos de distancia son numerosos los países que todavía se alimentan de esta cultura, se puede decir que nadie puede sustraerse por completo de aquellos pilares básicos que fueron sustentáculo de su civilización, entre ellas : lengua, costumbres, arte, literatura, legislación, sentido de la unidad, religión, mitología....
En el aspecto humano y espiritual, la rapidez de difusión del cristianismo no puede explicarse sin la cohesión y la extraordinaria organización del Imperio Romano.
Para nuestro mundo occidental Roma no ha muerto. Cierto que sin el aliento Helénico, su historia no hubiera conquistado las elevadísimas cimas que alcanzó. de no existir Roma, el legado griego se hubiera perdido para siempre y los pueblos bárbaros, no hubieran echo nacer fecundamente los modernos estados europeos.
1. Mitología griega Todas las civilizaciones necesitan mitología, y muchas inventan las suyas propias.... [17/07/02] |
50.771 | ||||
2. Mitología egipcia Con este curso aprenderás todo lo necesario e importante sobre la mitología egipcia. [15/06/05] |
8.358 | ||||
3. Mitología. La mujer En esta lección tratamos el tema de la mujer en la mitología , pues, la familia... [02/08/11] |
41 |