1.8. Factor “racional” e “irracional” de toda Mitología
Factor Racional:
Los pueblos primitivos y los salvajes atribuyen algunos beneficios de la vida (fuego, pesca, etc.) a un ser muy sabio, casi maravilloso.
El bien lo suponemos razonadamente derivado de la bondad y del poder.
El factor racional de la mitología nos presenta a los dioses hermosos, morales.
Factor Irracional:
Los dioses se tornan odiosos, inmorales, brutales. Algunos mitólogos insignes como Max Müller, Lang, Meunier, creen que ese factor irracional responde a la grosería de los pueblos primitivos, que apenas han avanzado en una cultura determinada y para probar sus afirmaciones se basan en cómo al llegar los mismos pueblos a un determinado momento de su vida psíquica, cuando controlan ya sus sentimientos en un sentido sutil de apetencias racionales, repudian ese factor irracional, luchan porque únicamente perdure y ejemplarice el factor racional.
Otros autores estiman que ese factor irracional oculta un simbolismo o una intención a los que todavía no hemos sabido llegar.
Porque al estudiar filósofos y gramáticos el estado del espíritu humano en el cual pudo nacer el elemento absurdo de los mitos, ha llegado a la conclusión de que estos mitos no fueron creados por espíritus simples, sino por filósofos y gramáticos como ellos, quienes no iban a contar sin alguna razón historias irreverentes.
1. La radio un fenómeno de comunicación Desde finales del siglo XX el concepto comunicar asumió dimensiones diversas para... [07/11/07] |
1.368 | ||||
2. Religión. Estigma un fenómeno sobrenatural Estigma : son señales o marcas que aparecen en el cuerpo de algunas personas, casi... [08/11/10] |
160 | ||||
3. Mitología griega Todas las civilizaciones necesitan mitología, y muchas inventan las suyas propias.... [17/07/02] |
50.771 |