MMMMmmmMMM....are la prueba y aver q tal resulta....desoues aviso
Lo mejor
todo estuvo barbaro
Lo que no me ha gustado
...
Es muy interessante ya que no sabia casi nada de sus propiedades a parte de curar el simple resfriado. gracias.
Gracias Gustavo, siempre aportas novedades. Tus cursos son muy importantes y de gran utilidad para el diario vivir. Te deseo mucho éxito en todo lo que emprendas.
No conocia tantos veneficios de este maravilloso elexir, será de ahora en adelante mí preferido.
hay opiniones del curso sobre las que no estoy muy de acerdo, en lo que se refiere a las mieles y su producción, pero lo importantes es dar a conocer la miel y decir que no se utilice solo para los resfriados, que es un alimento maravilloso, hablo de la miel pura de abejas, no de la mayoria de la que adquirimos en los comercios, hay que leer la letra pequeña: estan pasteurizadas, o almenos calentadas a mas de 60 C grados para así envasarla, con lo cual ronpen las cadenas de azucares, y el sabor se desvirtua, las más son mezclas de variadas mieles de importación, muchas los analisis se hacen en origen( como para fiarse), luego se descubren compuestos quimicos peligrosos en ellas, etc. Cuando alguien me dice que no le gusta la miel, le doy a probar miel de abejas, pura, a partir de ahí cambian en general de opinión. dos notas sobre indicaciones en el curso:" la miel no se cristaliza mas o menos por la cera que tiene, sino por el tipo de azucares y otros elementos florales o mielatos que la componen" "las abejas de los pueblos mayas son meliponas, no tienen nada que ver con la apis mellifera y la extraccion de la miel y el tipo de miel es totalmente diferente".