A veces necesitamos en Word insertar imágenes que apoyen la visualización de lo que estamos exponiendo en texto.
En esta lección aprenderemos como insertar imágenes prediseñadas.
a) Nos ubicamos en la viñeta Insertar de la barra de herramientas
b) Visualizamos la sección Ilustraciones, en la que se encuentran los diferentes tipos de imágenes o formas que podemos insertar.
c) Pulsamos Imágenes prediseñadas
d) Se abrirá en el lado derecho de la pantalla una ventana que comprende todas las imágenes prediseñadas que contiene Word, así también tiene los vínculos para buscarlas en la web si tienes conexión a internet.
e) Seleccionamos la imágen que deseamos, en este ejemplo una famosa torre.
f) Aparecerá en nuestra hoja de trabajo la imágen
g) Si observamos tiene puntos marcados en sus esquinas y en cada uno de los lados. Cada uno de estos puntos sirve para hacer la imágen más pequeña, más grande o bien para ensancharla o estrecharla.
El punto verde se utiliza para girar la imágen sobre su eje.
Si por ejemplo quisieramos aumentar su tamaño en todas sus dimensiones, utilizamos los puntos de las esquinas; en este caso queremos incrementar tamaño y nos ubicamos en la esquina inferior derecha, vemos como aparece una flecitas con punta doble.
h) Manteniendo el botón izquierdo del ratón apretado, nos movemos hacia la dirección deseada y ampliamos la imágen. Veremos como cada vez se va haciendo más grande y cuando lleguemos al tamaño deseado soltamos el ratón.
i) Notemos que cuando estamos trabajando con imágenes, se abre en la barra de herramientas una nueva viñeta denominada Herramientas de imágen, en ella se encuentran muchas opciones para mejorar y editar las imágenes y formas que estemos insertando en nuestro documento.
ORGANIGRAMAS
Para crear Organigramas en Word, llevamos a cabo el siguiente procedimiento:
1. Nos ubicamos en la sección Ilustraciones de la barra de herramientas del botón Insertar.
2. Pulsamos el botón SmartArt de la barra de herramientas
3. Se abrirá una ventana con todas las opciones que se tienen para crear.
4. Como el gráfico que nos interesa es en referencia a Jerarquía, nos ubicamos en esta opción y veremos las alternativas para crear organigramas. Seleccionamos una de estas opciones
5. En nuestra hoja de trabajo aparecerá un Organigrama base, de acuerdo al tipo que hemos seleccionado
6. Escribimos en cada uno de los niveles y cuadritos la información de nuestro organigrama. Recordemos que podemos seleccionar el tipo y tamaño de fuente que deseamos, ya hemos aprendido a hacer esto, así que practiquemos.
7. Si quisieramos agregar una forma más, pues así lo requiere el organigrama que deseamso presentar. Simplemente nos posicionamos en la forma debajo de la cual deseamos incluir otra; en este ejemplo será Jefatura Administrativa. Cuando nos posicionamos, pulsamos botón derecho del ratón sobre esta forma y se abrirá una ventana con opciones.
8.Seleccionamos la función que deseamos realizar, en este caso Agregar forma, y luego donde deseamos agregar la forma. En este caso se ha seleccionado Agregar forma debajo, pues lo que se quiere es mostrar un subnivel dentro de este.
9. Se habrá creado una nueva forma por debajo de Jefatura Administrativa
10. Escribimos la información en la forma agregada y si no hay más niveles o puestos que deseamos mostrar; hemos terminado con el Organigrama.
1. Microsoft Word Curso breve y sencillo que nos enseñara a manejar en profundidad uno de los... [16/09/05] |
83.288 | ||||
2. Introducción a Microsoft Office Word Te mostraremos de una forma muy fácil y rápida la manera de crear documentos,... [04/10/05] |
11.086 | ||||
3. Microsoft Word 97 Este curso está dirigdo a aquellas personas que conocen muy poco el procesador de... [23/06/06] |
27.082 |