Al final del Capítulo 4 (y con referencia a la figura 4.16) accedimos a una primera noción del significado de las distintas filas de la cuadrícula de diseño.
En la primera columna se ha definido que el orden de la hoja dinámica será de acuerdo al nombre del cliente, y en las dos columnas restantes, se establece que se seleccionarán aquellos registros con CodProvin = "BA" Y MontoFacturado > 1000, etc.
Este ejemplo nos muestra entonces que los criterios de ordenamiento y selección pueden colocarse en distintas columnas.
También, si fuera necesario, podemos definir ordenamiento y selección en una misma co-lumna (por ejemplo, si los datos debieran ordenarse por provincia y a la vez necesitáramos algún tipo de selección respecto de la provincia).
Repetimos una vez más que estas funciones son independientes entre sí.
Como en el caso de los filtros, los criterios de ordenamiento funcionan para fechas y valores numéricos del mismo modo.
Además, como vimos, podemos crear una nueva columna sólo para definir el orden (o po-dría ser también para agregar algún criterio de selección) y, si así lo hiciéramos, debemos dejar en blanco la correspondiente casilla Mostrar para evitar que la columna aparezca dos veces.
1. Microsoft Office El Microsoft Office posee 5 programas o paquetes: Word, Excel, Power Point, Access... [13/06/06] |
17.932 | ||||
2. Microsoft Word Curso breve y sencillo que nos enseñara a manejar en profundidad uno de los... [16/09/05] |
83.288 | ||||
3. Crear webs con Word 2000 Os traigo mi propia experiencia de creación de webs con Word 2000 a través de este... [05/05/05] |
5.918 |