La vía empirista está protagonizada por el positivismo de Comte
(antecedente del positivismo de Popper).
Compte dice que el mundo social puede estudiarse porque es
real, está compuesto de cosas reales. El mundo social tiene
existencia positiva porque es una realidad que tiene identidad.
Esta propuesta positivista es muy diferente a la de las Ciencias
Naturales. Pretende no reducir el conocimiento científico sino
darle una nueva identidad.
Es un proyecto francés aunque también hay algunos estudiosos
ingleses, Stuart Mill y Comte son los más destacados.
Comte intenta averiguar el método para llegar a conocer lo que
estudia --->Método positivo. Tiene una serie de características
que veremos a continuación:
1.El método de estudio es sólo uno, el que se aplicará en el
estudio de los fenómenos naturales y fenómenos sociales. Comte
unifica el método utilizado entre las Ciencias Naturales y las
Ciencias Sociales.
2.A través de este método las Ciencias Naturales se deben poder
explicar (reconocer las causas) y establecer relaciones.
3.Esta explicación se debe hacer en términos de causalidad.
Conectar hechos sociales diversos para identificar qué hechos son
causas y cuáles las consecuencias.
Ej: Los atentados son la causa de la bajada de la bolsa.
4.Formulación de leyes generales que permitan explicar los
fenómenos del mundo social. Este es el objetivo de la Vía
Empirista.
Stuart Mill define el "Modelo de covertura legal/nomológico
deductivo". Con este término se refiere a cuando un científico
formula una hipótesis en forma de ley general, se deduce un caso
donde esto pueda pasar y se hace un experimento para
comprobarlo.
Ejemplo: "Los atentados masivos provocan descensos en las
cotizaciones de la bolsa". De esto se deduce que en un país de
occidente si se comete un atentado bajan las bolsas
1. Métodos de integración. Técnicas (Parte 1) Cuando tienes una integral que no puedes resolver con ayuda de los dos primeros... [29/08/11] |
69 | ||||
2. Métodos de integración. Técnicas (2da parte) En esta oportunidad te presentamos el siguiente curso donde tendrás la posibilidad... [07/09/11] |
27 | ||||
3. Taller de redacción de ensayos e informes de investigación Un pequeño manual que te ayudará a redactar cualquier tipo de informe o ensayo.... [25/06/04] |
63.074 |