En Bodas de sangre:
El tema del amor imposible, el amor frustrado y el deseo, es universal. La escena que más le conmovía era aquella donde intervienen La Luna y La muerte como elementos y símbolos de fatalidad. El realismo que preside hasta ese instante la tragedia se quiebra y desaparece para dar paso a la fantasía poética, donde es natural que yo me encuentre como el pez en el agua. Este simbolismo LUNA-MUERTE que aparece en el acto Tercero cuadro I después de los leñadores, es reiterado en la poesía de Lorca: luna es sinónimo de muerte, de frío, jugando con elementos asociados a lo sombrío y tétrico: la Luna es el símbolo más empleado por Federico, apareciendo 218 veces en su obra poética y 81 en teatro 2
LA LUNA Y LA MUERTE (1919)
La luna tiene dientes de marfil.
¡Qué vieja y triste asoma!
Están los cauces secos,
los campos sin verdores
y los árboles mustios
sin nidos y sin hojas.
Doña muerte, arrugada,
pasea por sauzales
con su absurdo cortejo
de ilusiones remotas.
¿Va vendiendo colores
de cera y de tormenta
como un hada de cuento
mala y enredadora.
La luna le ha comprado
pinturas a la Muerte .
en esta noche turbia
¡está la luna loca!
Yo mientras tanto pongo
en mi pecho sombrío
una feria sin músicas
con las tiendas de sombra.
En Bodas de sangre la Luna toma la palabra y, ya no aparece como una imprecación en tercera persona, sino que ahora, personificada y con voz propia clama sangre y venganza a la Mendiga, personificación de la muerte.
Lorca usa los colores para crear el tono de un poema o escena en un drama. Por ejemplo el color rojo representa la sangre. El color negro representa la muerte. El color amarillo es un color vivo, de felicidad. El color azul representa el odio y la frialdad. Un ejemplo está en : La habitación pintada de amarillo es porque es un color vivo de felicidad porque están hablando de la novia y el novio y de la boda. Habitación pintada de rosa con cobres y ramos de flores populares. En el centro, una mesa con mantel. Es la mañana. Suegra de Leonardo con un niño en brazos. Lo mece. La mujer, en la otra esquina, hace punto de media. La habitación está pintada de color de rosa porque están hablando con un niño y están hablando de algo alegre. La luna representaba la muerte. La ropa que los personajes es todo negra u otro color muy oscuro. Esto simboliza la pena que llevan, cada uno por distintos motivos.
1. Tesis de grado. Metodología de la investigación Estudio de metodología de investigación para elaborar una tesis de grado ,... [02/03/09] |
111.957 | ||||
2. Metodología para una tesis de grado El objetivo principal de este trabajo, es el de facilitar herramientas que ayuden a... [11/11/05] |
26.483 | ||||
3. Lectoescritura. Metodología de aplicaciones didácticas Lectoescritura . Es el método de aplicaciones didácticas que podrás aprender en... [24/02/11] |
628 |