Se llaman notas a los sonidos que tienen una altura (frecuencia) determinada y establecida en Hz (Herz) y en base a ellas se crean instrumentos musicales que se afinan de acuerdo a la frecuencia de 440 hz, en la nota "la" 4.
La orquesta actual utiliza a la nota "La" como referente para lograr el unísono y la afinación correcta de todos los instrumentos.
El nombre de las notas actuales se originó con las iniciales de un himno muy antiguo y hoy su nombre ha evolucionado y se denominan entre otras: re, si, sol, mi , fa, do, etc
Cuando estas notas son alteradas o modificadas en su altura llevan delante una simbología propia, llamada alteración. En el caso de un sonido un poco más grave (o más bajo) se coloca una b de bemol, que indica un descenso de esta nota (un semitono más grave) y si la nota aumenta su altura, se coloca el símbolo de sostenido (cuyo grafismo es parecido a la grilla del ta-te-tí, con dos líneas paralelas verticales y dos líneas paralelas y horizontales, cruzadas, e indica que la nota natural ha sido ascendida un semitono en su altura
En occidente las notas se hallan en relación de tonos y semitonos. En Oriente existen espacios sonoros más pequeños que los semitonos, llamados microtonos y que a nuestros oídos, es muy difícil de detectar
1. Teoría musical. Batería ¿Te gustaría aprender a tocar batería ? Antes de comenzar a tocar cualquier... [06/10/11] |
85 |
![]() |
|||
2. Introducción a la teoría musical. Conceptos básicos, prácticas y ejemplos Este curso puede ser considerado como una guía de introducción a la teoría musical... [07/02/13] |
14 | ||||
3. La composición de una flor Si eres de las personas que les gusta realizar manualidades, pues entonces estas en... [01/12/11] |
39 |