Tiempo de llegada.- El tiempo de llegada de la mar de fondo al punto pedido, lo obtenemos dividiendo la distancia por la velocidad. De acuerdo al ábaco obtenemos un período de 10 segundos, por lo que utilizando la fórmula:
Distancia de amortiguamiento efectivo.- Puede ocurrir que las olas de mar de fondo atraviesen en su trayectoria zonas en las cuales haya viento. Estas zonas se denominan "zonas de viento secundario" y se definen como aquellas regiones en las que sopla una componente del viento paralela a la mar de fondo de al menos 6 nudos, ya que las componentes más débiles no alteran la altura de las olas. En este caso hay que calcular la distancia de amortiguamiento efectivo De, para cuyo cálculo utilizamos la fórmula siguiente:
De = D(1 - W'/V)
siendo W' la componente del viento secundario (positivo si es de la misma dirección del oleaje y negativa en caso contrario), y V la velocidad de propagación de grupo.
Es decir "para vientos de igual dirección que la mar, el recorrido efectivo es menor que el real; para vientos de dirección opuesta es mayor".
Dos casos :
a) Si W' = V la distancia de amortiguamiento efectivo sería nula, es decir no habría amortiguamiento.
b) Si W' = -V, entonces De = D(1+1) = 2D, por lo cual el recorrido efectivo en calma debe ser el doble que el real.
En la práctica no aparecen velocidades W' superiores a V, lo que daría De negativos. Si esto sucediera, estaríamos frente a una nueva zona generadora.
Procedimiento para el cálculo del mar de fondo en un punto dado
§ Determinación por parte del meteorólogo en el mapa sinóptico del viento, persistencia y fetch de las áreas generadoras.
§ Efectuar en función de los métodos sinópticos el cálculo del desplazamiento de los sistemas, si los hubiese, y por lo tanto del movimiento de los fetch.
§ Predecir el estado del mar de viento (altura de las olas).
§ Predecir la altura de las olas de mar de fondo para el punto de interés una vez que la mar haya abandonado el área generadora, utilizando el cálculo mencionado anteriormente.
1. Meteorología: Frentes meteorológicos Meteorología : El tiempo y los frentes metereológicos . El curso incluye:... [24/03/09] |
1.944 | ||||
2. Electricidad general: conceptos físicos y técnicos La electricidad es un fenómeno físico cuyo origen se encuentra en las cargas... [06/08/08] |
49.882 | ||||
3. Lingüística general La lingüística se inicia en el mundo clásico y se va desarrollando a través del... [12/05/10] |
728 |