A diferencia de otros medios publicitarios, el TELEMARKETING permite un contacto instantáneo, en vivo y bidireccional entre el proveedor y el consumidor. Ahorra las costosas visitas personales, se contactan mas prospectos al día y se mantiene satisfechos a los clientes, con base en una buena atención, y la oportunidad de respuesta ante la competencia.
Con el TELEMARKETING se logra:
-Disminuir los gastos de venta al reemplazar las visitas personales por llamadas telefónicas.
-Aumentar las utilidades por concepto de ventas al reducir los costos y aumentar los volúmenes de venta, ya que podemos cubrir un mercado más grande.
-Generar nuevos negocios en territorios no cubiertos, por el personal de ventas.
-Mejorar el servicio a clientes, mediante un contacto mas frecuente.
-Especializar a los vendedores en técnicas de cierre, ya que a través del teléfono se puede prospectar, clasificar y calificar a los clientes.
-Optimizar los gastos de publicidad, por medio de cuentas más prometedoras, ya que se conoce mejor a los consumidores.
-Promoción mas difundida.
-Responder mas rápidamente cuando entre la competencia.
-Controlar mejor las cuentas
-Revivir cuentas inactivas.
-Proporcionar servicio más personalizado.
-Extender la fuerza de ventas con costos mínimos.
-Investigar el mercado de forma más económica.
-Introducir nuevos productos.
-Mejorar la forma de vender, ya que se evita enfrentarse a la contaminación, el alto precio del transporte y las distancias que son cada vez más grandes.
Entre las industrias que observamos que están realizando grandes esfuerzos en Telemarketing tenemos:
-3M DE MEXICO
-AEROFLASH
-AMERICAN EXPRESS CO. MÉXICO
-AT&T DE MÉXICO
-BANCOMER
-MULTIVISION y SKY
-COMPAQ COMPUTER MEXICO y DELL COMPUTERS
-TELEVISION AZTECA Y TELEVISA
-HOLIDAY INN
-ESTAFETA MEXICANA, UPS Y FEDEX
-GRUPO FINANCIERO INBURSA
- ITESM
-XEROX MEXICANA
-SKYTEL
-BANAMEX
-PERIODICO EL ECONOMISTA
-NESTLE
-PROCTER & GAMBLE MÉXICO
-KIMBERLY CLARK
-SIX FLAGS
-Entre otros
Los segmentos del mercado más susceptibles para incorporar este sistema de comercialización son:
-las empresas que realicen ventas corporativas
-las que ofrezcan servicios
-las que realizan ventas directas.
1. Qué y cuáles son las estrategias de mercado (mercadotecnia) Las estrategias que se utilizan en el mercado para introducir un producto en él,... [09/01/12] |
6 | ||||
2. Instrumentos de política monetaria. Acción directa e indirecta La política monetaria es un conjunto de acciones que tiene como base la política... [16/02/12] |
12 | ||||
3. Derecho Penitenciario. México Derecho Penitenciario y sistema penitenciario en México . De eso trata este... [30/09/09] |
1.549 |