Donde más éxito ha tenido el TELEMARKETING son las ventas corporativas o bien las conocidas como las de negocio a negocio, B2B, razón por la cual se ha alejado de otro tipo de industria.
Pero no debemos olvidar que el TELEMARKETING NO comprende solamente ventas por teléfono, sino que estas son una parte de una estrategia global de mercadeo. Es decir, si un producto únicamente puede venderse en persona, así se seguirá vendiendo pero podemos utilizar las otras funciones del TELEMARKETING para volver más productivo a nuestro departamento de ventas, para encontrar a los clientes potenciales del producto para que los vendedores vayan a demostrarlo en una visita que ya no es en frío y por tanto tiene mas probabilidades de cierre.
Es decir con el TELEMARKETING podemos realizar cualquiera de las funciones del ciclo de la venta:
-Prospección, generar posibilidades de venta para desarrollarlas
-Elaboración de Perfiles, investigar a los contactos para comprender a fondo el proceso de la compra.
-Clasificación, Seleccionar los posibles clientes para concentrar el esfuerzo de ventas en los de mayor potencial.
-Venta, Efectuar y cerrar la venta.
-Servicio, después de la venta seguir atentos al funcionamiento del producto, para conservar al cliente.
Todo programa de TELEMARKETING tiene que ser rentable inmediatamente 6 Meses, o a través de un flujo de ventas.
Las utilidades demuestran que el TELEMARKETING entre empresas es mucho más rentable que las ventas telefónicas al consumidor.
No obstante hay que saber usar bien el TELEMARKETING, ya que las tendencias actuales lo imponen porque es una herramienta probada y las empresas que no lo acepten irán cayendo poco a poco.
Por otro lado las agencias que están proporcionando estos servicios, están localizando empresas que realizan básicamente estrategias multicanal, o aquellas que están convencidas de que los sistemas de comercialización deben de cambiar junto con la forma de realizar los negocios.
Aunado al Telemarketing, se están desarrollando otros servicios que van tomados de la mano, y que es importante en este punto tomar en cuenta, ya que el papel que desempeña en la industria es vital; hablamos del correo directo, de las bases de datos, e Internet y que así contemplaríamos los 4 componentes básicos de la mercadotecnia directa.
Así pues existen algunas agencias que se han integrado de manera que ofrecen a los clientes todo un servicio integral, es decir, todos los servicios bajo un mismo techo.
1. Qué y cuáles son las estrategias de mercado (mercadotecnia) Las estrategias que se utilizan en el mercado para introducir un producto en él,... [09/01/12] |
6 | ||||
2. Instrumentos de política monetaria. Acción directa e indirecta La política monetaria es un conjunto de acciones que tiene como base la política... [16/02/12] |
12 | ||||
3. Derecho Penitenciario. México Derecho Penitenciario y sistema penitenciario en México . De eso trata este... [30/09/09] |
1.549 |