La finalidad concreta en este tipo de marketing es generar una disciplina y una conciencia que beneficie a toda la sociedad. Intercambio de servicios o ideas: supuesto básico del marketing no lucrativo.
II. CONCEPTO BÁSICO DE MARKETING POLÍTICOEn general, debe entenderse como el conjunto de técnicas empleadas para influir en las actitudes y en las conductas ciudadanas en favor de ideas, programas y actuaciones de organismos o personas determinadas que detentan el poder, intentan mantenerlo y consolidarlo, o aspiran a conseguirlo. Con todo ello, al marketing político lo debemos entender, por una parte, como un conjunto de técnicas que permiten captar las necesidades del mercado electoral para construir, con base en esas necesidades, un programa ideológico que las solucione y ofreciendo un candidato que personalice dicho programa y al que apoya mediante la publicidad política:
Captar necesidades
Construir un programa de acuerdo a estas necesidades
Conseguir un candidato
III. OBJETIVO FUNDAMENTAL DEL MARKETING POLÍTICOEl marketing político trata de vender la imagen de un candidato o partido político mediante la elaboración de mensajes estratégicos, para las campañas políticas, que persuadan a grupos sociales numerosos ayudando de esta manera a escoger a la gente la mejor alternativa, entre varias con ciertos beneficios.
1. Curso de Mercadotecnia Curso básico para aquellas personas que quieren empezar su propia empresa. Es... [15/03/05] |
12.072 | ||||
2. Mercadotecnia. Análisis de mercado Curso empresa de Mercadotecnia y ventas. Estudiaremos los fundamentos teóricos y... [12/12/08] |
4.722 | ||||
3. Guía de Consulta Rápida en Mercadotecnia y Atención a Clientes El gerente de ventas debe tener en mente que su entorno de trabajo es el mundo de... [03/12/04] |
7.931 |