Compartir personal.
Yo me proyecto ante los demás como un buen colaborador, me gusta mostrarme cortés, amistoso, que me pidan ayuda para esforzarme en no defraudarlos. Con esto busco que me acepten y me quieran y a la vez proyectar la imagen de persona colaboradora. Sin duda, esta es una buena cualidad que yo poseo, pero en algunos momentos me exagero en mostrarla, buscando con ello aceptación o algo de mi interés.
Pero cuando exagero en mostrarme colaborador, puedo herir con mi actitud. Algunos me pueden ver presumido y como intentando superarlos y con esto sólo consigo alejarlos de mí.
Estas pueden algunas imágenes que otras personas proyectan:
El don Juan: que cree tener ese don de atraer y conquistar a todas las mujeres.
El proveedor: que cree cumplir con su parte en la relación porque lleva lo necesario.
La buena gente: que por evitar conflictos acepta la voluntad de los demás.
Y así podemos proyectar muchas otras imágenes.
También, suelo proyectar otras imágenes, como la de organizado, al mantener todas mis cosas en orden, con ello busco ser imitado o admirado.
Otra imagen es la del maestro, me preocupo por enseñar lo que otros no saben. Con ello busco me acepten y no me vean egoísta.
Soy consejero cuando alguien me cuenta un problema y trato de manera imparcial, ayudarle a resolverlo, así me tendrá confianza y respeto.
En ocasiones me muestro complaciente con el propósito de evitarme disgustos o rechazos, aunque con mi actitud no estoy mostrando mi verdadero yo, como en los momentos en que descubro que Gloria está ofuscada por el trabajo de la casa y me pongo ayudarla sin tener deseos, así consigo ser aceptado y evito que ella se disguste conmigo, pero al no revelar mis sentimientos, estoy evitando que ella me conozca realmente como soy.
PREGUNTAS
1. ¿Cómo me comporto cuando estoy impulsado por mi ser básico y como influye (positiva y negativamente) esto en nuestra relación? ¿Cuáles son mis sentimientos acerca de esto?
2. ¿Cómo me comporto cuando estoy impulsado por mi ser racional y como influye (positiva y negativamente) esto en nuestra relación? ¿Cuáles son mis sentimientos acerca de esto?
3. ¿Cómo me comporto cuando estoy impulsado por mi ser superior y como influye (positiva y negativamente) esto en nuestra relación? ¿Cuáles son mis sentimientos acerca de esto?
4. ¿Cómo me siento al saber que yo soy el que elijo como comportarme o sentirme?
5. ¿Qué es lo que más valoro de mí?
6. ¿Cuál es la imagen que más uso ante los demás?
7. ¿Cuáles son mis puntos débiles para mejorar?
8. ¿Qué comportamientos veo en mí que te dificultan amarme?
1. Comunicación en pareja. Técnicas y consejos Curso de consejos y técnicas en el cual veremos las maneras correctas de poder... [13/12/11] |
6 | ||||
2. Matrimonio. Consejos para la felicidad Matrimonio . Consejos para la felicidad , recuerda algunas de las... [02/10/09] |
1.888 | ||||
3. Matrimonio. Cómo ser feliz Matrimonio feliz. Vida de amor en pareja. Aprende las bases fundamentales para... [04/05/09] |
4.240 |