Para comenzar este capítulo debemos recordar la definición de NÚMEROS ENTEROS, aquellos números que pueden expresarse como el cociente de una división EXACTA.
Ejemplos: 20/5 = 4, el residuo es cero.
15/3 = 5, el residuo es cero.
La representación de los números enteros es : Z = {... -2,-1,0,+1,+2,... }
Dentro de los números enteros (están completos ) o sea no son decimales como 2,5 ; 1,5 ; 3,5 ; etc. sino que son : 0,1,2,3,4,5,6,7,+1,+2,+3,+4,+5,+6,+7, positivos ( teniendo el signo o no ) .También dentro de ellos están los negativos como se puede apreciar en la notación simbólica.
Decíamos que es el cociente de una división exacta porque al dividir 20/5 obtenemos como resultado 4 que no es más que el cociente que pertenece a los números enteros y también naturales . La diferencia entre ENTEROS (Z) y NATURALES (N) es que los enteros contienen números negativos y los naturales no contienen números negativos. Otra diferencia es que los enteros llevan visible el signo positivo (+) , mientras que los naturales lo llevan invisible, es decir , SOBREENTENDIDO. Naturales: 0,1,2,3,4,5,6,7,...
Enteros: 0,+1,+2,+3,+4,+5,+6,+7,... ; el cero como dije en otra ocasión no posee signo ni positivo ni negativo es neutro.
Los números enteros positivos se hallan a la derecha del cero en la recta numérica.
Los números enteros negativos se hallan a la izquierda del cero en la recta numérica.
Es de hacer notar que con los números enteros podemos hacer
1. Matemática básica. Propiedades Conmutativa y asociativa Aprende matemática básica con el tema que el día de hoy te traemos de la mano de... [22/09/11] |
7 |
![]() |
|||
2. Razón Matemática. Definición, ejemplos y ejercicios En este curso se enseña lo que es la razón matemática, mediante ejemplos y... [14/02/12] |
13 | ||||
3. Curso fácil de ajedrez El único juego conocido como deporte ciencia, que no solo sirve para diversión sino... [09/09/05] |
13.626 |