La cadena de valor como marco para identificar una ventaja competitiva internacional
El marco de las «7 S» (en su acepción inglesa) que se muestra en la Figura 1.8 puede ser considerado como la raíz de la que surgen las distintas actividades de la empresa.
En concreto, los valores compartidos deberían ser un determinante fundamental de la configuración de la cadena de valor.
Figura 1.8 El marco de las «7 S»
El organigrama, flujograma y análisis de puestos que muestran quién reporta a quién y cómo se dividen e integran las tareas. |
Aquellas ideas de lo que es bueno y deseable (respecto al comportamiento de los individuos o de la empresa) propias de la organización y compartidas por la mayoría de sus miembros. |
Un conjunto coherente de acciones con el propósito de lograr una ventaja sostenible sobre la competencia. |
Los procesos y procedimientos con que se realizan las tareas en el día a día. |
La forma en que se comportan Colectivamente los directivos respecto a la utilización del tiempo, la atención y las acciones sinbólicas |
|
Capacidades que posee la organización como un todo y no las que tienen sus individuos. Algunas empresas logran hazañas extraordinarias con empleados corrientes. | Los individuos de la organización son analizados en términos de demografía de la empresa, y no como personalidades individuales. |
Nota:Este curso es un fragmento del libro: " Estrategias de Marketing internacional 4ED ", de los autores Svend Hollensen y Jesús Arteaga (ISBN: 9788483226407). Puedes descubrir y adquirir libros de Pearson en: www.jetlibros.com
1. Marketing internacional de la empresa (1/2) Con este curso de marketing internacional de la empresa , introduciremos las... [04/01/11] |
653 | ||||
2. El rol del Marketing. Estructura comercial y estratégica de la empresa En este curso analizaremos el rol que el Marketing desempeña en el ciclo... [23/12/10] |
387 | ||||
3. Marketing Marketing o la mercadotecnia (MKT) suele ser un recurso fundamental en la empresa.... [22/10/08] |
13.298 |