La luz es el agente que posibilita el acto de ver, esta desarrollada por ondas de distintas longitudes y de diferentes velocidades que son las que producen la sensación que denominamos color.
El maquillaje social, artístico, teatral o televisivo, el color es un elemento de vital importancia, no solo tiene significado por si mismo, sino que contribuye a despertar la atención y el interés de la audiencia. Apropiadamente empleado, el color puede ser usado para crear efectos sicológicos y emocionales. También puede sugerir el periodo o ubicación de una época, además de sensaciones de estilo y forma.
COMPONENTES DEL COLOR
Así como todo objeto tiene longitud, ancho y grueso, el color posee tres dimensiones: color, valor e intensidad.
COLOR
Definimos el color como el nombre que hace posible diferenciar una longitud de onda de otra, y que conocemos con los nombres de amarillo, rojo, azul, verde, violeta, naranja, etc...
Para ordenar todos estos colores formaremos un círculo o rueda de color, formado por 12 colores. Se dividen en:
PRIMARIOS:
Son tres: rojo, amarillo y azul.
SECUNDARIOS:
Son tres: naranja, verde y violeta.
INTERMEDIOS:
Se forman con la mezcla de un primario y un secundario.
Son tres: amarillo-verde, azul-verde, azul-verde, azul-violeta, violeta-rojo, rojo-naranja y amarillo-naranja.
VALOR
El valor describe la luminosidad u oscuridad de un color.
El blanco es el valor mas alto en luz y claridad, el negro en cambio es el valor mas bajo, entre el blanco y el negro se podrá formar siete valores intermedios.
El blanco y todos los valores claros (del 1 al 4), cuando son utilizados como fondo destacan un color, sugieren distancia, y parece que aumentan el tamaño de los objetos.
El negro y los valores oscuros (del 6 al 9), absorben el color, sugieren acercamiento y reducen el tamaño de cuanto tienen superpuesto.
Todo color aparecera más oscuro sobre blanco y más rebajado o claro sobre negro.
Los valores claros son llamados tintes, y los valores oscuros sombras.
VALORES DE LOS COLORES
Luz fuerte Amarillo
Claro Amarillo, Naranja y Verdoso
Claro Bajo Naranja y Verde
Medio Rojo-Naranja y Azul-Verde
Medio Oscuro Rojo y Azul
Oscuro Violeta-Rojo y Azul-Violeta
Oscuro Bajo Violeta
INTENSIDAD
Es el grado de energía de un color, la dimensión que indica su cualidad de potencia.
La intensidad del color se reduce progresivamente a medida que el matiz se acerca al gris neutro.
Todo color puede ser fácilmente aumentado o rebajado en intensidad si:
PARA AUMETAR INTENSIDAD:
Se lo coloca junto al blanco, negro o gris.
Se lo sitúa junto a su complementario.
Se lo coloca en un área mayor del mismo color, pero de baja intensidad.
PARA BAJAR INTENSIDAD:
Se lo mezcla con un color agrisado, y de valor análogo.
Se le agrega su complementario.
La cualidad de superficie es un factor de la intensidad.
Las superficies lisas y pulidas reflejan plenamente la luz y estimulan la intensidad del color.
Las superficies más o menos ásperas reflejan la luz irregularmente y cada una de sus pequeñísimas granulaciones, arroja sombras que neutralizan el color y lo reducen en intensidad.
1. Maquillaje de fiesta. Maquillaje de reyes Este es un tutorial para un maquillaje de fiesta especial para año nuevo y... [04/01/11] |
1.343 |
![]() |
|||
2. Maquillaje de novia El maquillaje de novia pretende ser natural y luminoso, realzando los rasgos y... [01/10/10] |
3.388 |
![]() |
|||
3. Maquillaje. Sombras Aprende a escoger y a comprar tus accesorios de maquillaje , escucha los... [09/09/11] |
104 |
![]() |