Los criterios de evaluación son los siguientes:
REPRESENTATIVIDAD: Se considera si los estudiantes seleccionaron las teorías/conceptos fundamentales de la unidad temática evaluada.
ANÁLlSIS y SINTESIS: Se considera si los alumnos extrajeron de mane ra jerárquica las Ideas Ordenadoras básicas de la información.
CREATIVIDAD: Se considera si los estudiantes al realizar el mapa, además de ayudar a recordar y analizar la información, actúan a modo de trampolín para el pensamiento creativo.
IDEAS PROPIAS: Se considera si el estudiante establece conexiones entre las teorías y los conceptos y sus propias ideas.
CARTOGRAFIA: Se considera si los estudiantes usaron las estrategias de cartografía mental de forma correcta, tales como: color, símbolo, flechas, ...
Para evaluar el MM se utilizará alguna escala, como esta:
Nivel Bajo: 1
Nivel Medio: 2
Nivel Alto: 4 puntos
Nivel Alto: 4 puntos
Nivel Medio: 2 puntos
Nivel Bajo: 1 punto
1. Los mapas mentales como herramienta de empresa En este curso se enseña la utilización con fines empresariales de los Mapas... [19/04/06] |
10.332 | ||||
2. Los apagones. Efectos mentales y físicos Los apagones destruyen el alma , es el tema que vamos a tocar hoy, al igual que... [08/08/11] |
43 | ||||
3. Diagnóstico DSM. Manual de las enfermedades mentales El DSM es un manual de psiquiatría que significa, Diagnostic and Statistic... [06/09/11] |
140 |