Un bucle (iteración) es una estructura en la que se ejecutan un conjunto de instrucciones hasta que deje de cumplirse una condición determinada.
Dentro del bucle se deben ejecutar instrucciones para que deje de cumplirse dicha condición; si estas sentencias no existen, entonces el bucle será un bucle infinito.
No tiene por qué darse el caso de que se ejecuten las instrucciones que hay dentro del bucle.
En el siguiente ejemplo, se lee un número por teclado y se decrementa ese número de 1 en 1 hasta que deja de ser >1.
1. programa primer_bucle
2. definir a como real
3.
4. a=leer_teclado()
5. mientras (a>1)
6. a=a-1.0
7. finmientras
8. /*se sale cuando a<=1, o lo que es lo mismo, la negación de a>1 */
9. finprograma
Fíjese que si el número leído es, por ejemplo, -3, no se ejecutará ninguna línea dentro del bucle.
Si la sentencia que hay en la línea 3 no existiera e inicialmente la variable a fuera mayor que 1 entonces habría un bucle infinito.
1. programa bucle_infinito
2. definir a como real
3. definir b como real
4.
5. a=leer_teclado()
6. mientras (a>1)
7. b=a
8. finmientras
9. /*se sale cuando a<=1, o lo que es lo mismo, la negación de a>1 */
10. finprograma
1. Action Script 3. Lenguaje de programación Action script 3 . Este curso de informática fue realizado especialmente para las... [04/05/11] |
274 |
![]() |
|||
2. Visual Basic 6. Crear teclado virtual (programación) Curso de Visual Basic 6.0 . Seguimos aprendiendo programación en Visual Basic y... [14/01/11] |
5.049 |
![]() |
|||
3. Algoritmos en QBASIC. Manual Este manual de QBASIC es una colección linkografica y bibliográfica sobre el uso... [26/10/09] |
12.730 |