Capýtulo 2:
Se entiende por algoritmo una lista de instrucciones, donde se especifica una sucesión de operaciones, las necesarias para resolver un problema determinado.
Las características básicas que debe tener un algoritmo son:
Claro y comprensible: cuando el programador tienes las ideas claras, el programa resulta ser muy sencillo; en caso contrario, el código se eterniza.
Funcional: no sirve de nada un programa que no funcione bien.
Reutilizable: si se ha hecho un programa dividiendo el problema en varias partes, estas partes se podrán utilizar en otros programas similares.
Mantenible: una cualidad que se suele olvidar de un programa es que está vivo, en el sentido de que una vez acabado y utilizado por el usuario, se deberá ir actualizando y ampliando, por ello es importante que se puedan realizar modificaciones de una manera sencilla y rápida.
Comentado: cuando un programa se empieza se sabe quién lo empieza, pero nunca quién va a escribir las últimas sentencias, por ello es vital dejar muy claro qué es lo que se hace y el por qué. Por este motivo, todos los lenguajes de programación tienen un sistema para que el programador realice indicaciones dentro del programa. Lo que diferencia a los buenos de los malos programadores es que un buen programador comenta los algoritmos, un programador que no es suficientemente metódico para comentar, tampoco será metódico para programar bien.
Nuestras novedades en tu e-mail
Cursos similares a Manual de programación
- Výdeo
- Alumnos
- Valoraciýn
- Cursos