Una tabla está formada por filas y columnas de celdas en las que se puede insertar texto y gráficos.
Se pueden utilizar y personalizar las tablas de varias formas diferentes con el fin de hacerlas más atractivas y fáciles de leer.
Se debe utilizar una tabla para presentar la información en formato de cuadrícula, por ejemplo horarios, información acerca de productos, tarifas, calificaciones de alumnos, etc.
Creación de una tablaPara crear una tabla se debe usar la instrucción Table, seguida de parámetros que indican la anchura, el color o imagen de fondo, etc.
Ejemplo:
<table>
</table>
Estas dos instrucciones indican al explorador de Internet que se en este lugar de la página se va a crear una tabla.
Uso de encabezados de tablaDespués de que se haya indicado al explorador de Internet que se va a crear una tabla, es necesario definir cuántas columnas de tabla se desean utilizar. Para ello se deben utilizar las instrucciones <TH>, las cuales indican los encabezados de tabla.
Ejemplo:
<Table>
<Th>Columna 1</th><TH>Columna 2><TH>Columna 3</TH>
</table>
Este segmento de código le indica al explorador que usaremos una tabla de tres columnas. Cada identificador TH que utilice indica una columna de dato que desee representar en la tabla. Más adelante se verá cómo no siempre se deben hacer coincidir las columnas con las filas.
1. Manual de GMail Google, la mayoría de las personas conocen a esta empresa, pero no todas saben que,... [27/11/06] |
21.606 | ||||
2. HTML. Introducción práctica HTML, este lenguaje para la creación de páginas Web o sitios de Internet, es la... [23/07/09] |
4.600 | ||||
3. Cómo exportar una animación de Flash a HTML En este curso de vídeo se enseña la manera de transportar o exportar animaciones... [29/06/12] |
20 |
![]() |