Toda página Web tiene una estructura que permite al programador saber de antemano qué tipo de información necesita introducir. Esto ayuda a que la página que diseña sea claramente legible y se pueda modificar más fácilmente. Si una página Web es complicada en su diseño, habrá muy pocos que sepan dar el mantenimiento adecuado. Abajo se muestra la estructura lógica de una página Web.
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Primera página</TITLE>
</HEAD>
<BODY>
...
...
...
</BODY>
</HTML>
Estas líneas son permanentes en una página Web. Siempre van a estar presentes no importando qué tan corta o tan larga sea la página y el contenido.
La primera instrucción <HTML> indica al explorador de Internet que ahí comienza una página Web. La siguiente instrucción <HEAD> indica el encabezado de la página, es decir el área de la barra de título. <TITLE> indica el título de la página propiamente dicho. <BODY> es una instrucción que indica al explorador de Internet que ahí empieza el área de contenido de la página (es decir el cuerpo de la página).
En el lenguaje HTML, muchas instrucciones se cierran con el signo / (diagonal) para indicar al programa que las propiedades aplicadas con esa instrucción se terminan ahí donde se pone el signo diagonal. Si el signo de cierre (/) no se aplica convenientemente, el programa seguirá aplicando las propiedades de la instrucción anterior a todas las líneas inferiores, hasta que se encuentre otra instrucción que modifique las propiedades actuales.
1. Manual de GMail Google, la mayoría de las personas conocen a esta empresa, pero no todas saben que,... [27/11/06] |
21.606 | ||||
2. HTML. Introducción práctica HTML, este lenguaje para la creación de páginas Web o sitios de Internet, es la... [23/07/09] |
4.600 | ||||
3. Cómo exportar una animación de Flash a HTML En este curso de vídeo se enseña la manera de transportar o exportar animaciones... [29/06/12] |
20 |
![]() |