Los vamos a dividir en tres clases:
1. Introducción por medio de texto.
2. Introducción por medio de menús.
3. Introducción por medio de botones.
La introducción de los datos se consigue por medio de la etiqueta:
<INPUT TYPE="xxx" NAME="yyy" VALUE="zzz">
En donde:
xxx es la palabra que indica el tipo de introducción.
yyy es el nombre que le asignamos nosotros a la variable de introducción del dato.
zzz es la palabra asociada a un elemento.
Ejemplo:
<FORM ACTION="mailto:dirección_de_email" METHOD="POST" ENCTYPE="TEXT/PLAIN">
Escribe tu apellido:
<BR><INPUT TYPE="text" NAME="Apellido">
</FORM>
Este segmento de código permite al usuario escribir su apellido mediante un cuadro de texto.
Si el usuario introduce su apellido, recibiremos en nuestro e-mail, algo como esto:
Apellido=González
La longitud de este campo es por defecto de 20 caracteres. Se puede modificar dicha longitud incluyendo en la etiqueta el atributo SIZE="número". Por otra parte, cualquiera que sea la longitud del formulario, si no se indica nada, el usuario puede introducir el número de caracteres que desee. Se puede limitar la longitud máxima, incluyendo en la etiqueta el atributo MAXLENGTH="número".
Ejemplo:
<INPUT TYPE="text" NAME="Apellido" SIZE="10" MAXLENGTH="12">
Esta instrucción limita el campo a 10 caracteres visibles y 12 caracteres de entrada máxima.
Puede también convertir el texto introducido a caracteres comodines para simular una contraseña, ello convierte la expresión del cuadro de texto en una serie de asteriscos.
Ejemplo:
<INPUT TYPE="password" NAME="Apellido" SIZE="10" MAXLENGTH="12">
1. Manual de GMail Google, la mayoría de las personas conocen a esta empresa, pero no todas saben que,... [27/11/06] |
21.606 | ||||
2. HTML. Introducción práctica HTML, este lenguaje para la creación de páginas Web o sitios de Internet, es la... [23/07/09] |
4.600 | ||||
3. Cómo exportar una animación de Flash a HTML En este curso de vídeo se enseña la manera de transportar o exportar animaciones... [29/06/12] |
20 |
![]() |