Antes te engañé un poco. El objetivo es el "ojo" de nuestra cámara, y consta de más de una lente (normalmente). Nunca lo tocaremos con los dedos y jamás lo limpiaremos con un trapo con polvo. Estos hábitos lo dejarían "ciego".
Cada objetivo tiene una "luminosidad" dependiendo de la calidad de la lente y otros factores, y una "distancia focal" que normalmente el fabricante deja grabado en la parte anterior del mismo. Así, si vemos f=50 mm. quiere decir que dicho objetivo tiene una distancia focal de 50 mm.
El objetivo está relacionado con la distancia. Si nos colocamos en el campo, y observamos un árbol que está relativamente cerca, no veremos con nitidez las montañas del fondo, y viceversa. Nuestro ojo tiene un mecanismo automático que aleja o acerca el foco para ver las cosas con nitidez.
Por eso, en la cámara utilizaremos el dispositivo de enfoque, que suele ser una escala en metros (m.) y normalmente termina con el símbolo (infinito).
Al mover el mando de enfoque, notaremos que el objetivo se desplaza adelante y atrás, como cuando con una lupa buscamos la posición idónea para leer un documento.
Pero con la cámara fotográfica, podemos jugar con el "diafragma" para conseguir que los objetos cercanos y distantes aparezcan nítidos en la foto.
1. Curso de fotografía Desde la aparición de la caja oscura pasando por la Leica, la fotografía ha ido... [24/01/03] |
315.322 | ||||
2. Todo sobre la fotografía Este curso te propone conocer el mundo de la fotografía a fondo. No solo a lo que... [03/11/06] |
22.437 | ||||
3. El mundo de la fotografía Muchos son los acontecimientos que han quedado "congelados" gracias a la... [25/09/02] |
48.126 |