"Max Weber, cuando hizo ver que en cada uno de nosotros
coexisten y compiten diversos principios o valores, utilizo la
imagen del Olimpo. Allí moraban los dioses de la mitología griega.
Cada dios encarnaba un principio. Afrodita (Venus entre los
romanos), la belleza; Ares (Marte), el coraje; Hermes (Mercurio),
el comercio; y así sucesivamente. Ahora bien: ¿Cómo Vivian los
dioses en el Olimpo? En continuas querellas; el pobre Zeus, su
padre y rey no podía con ellos.
Esta es la condición humana: solo entendemos a los múltiples
dioses, aunque sepamos que hay un solo Dios. Venimos de una cultura
monoteísta, pero, en los hechos, nuestro destino cotidiano es el
politeísmo. Las grandes religiones occidentales, del judaísmo al
cristianismo y hasta el Islam, son todas monoteístas. Todas ellas
creen en un solo Dios. Con una condición: que lo reconocen como
incognoscible. Hasta un punto tal que, si el cielo cristiano
consiste en contemplar a Dios, es lógico que dure por toda la
eternidad, porque ella no basta para comprenderlo.
El fundamentalismo es la expresión intelectual del fanatismo.
Fanático quiere decir del templo. El fanático es aquel que adopta
fuera del templo las actitudes que caben dentro de este. En el
templo de Dios del monoteísmo cabe adorarlo sin compromiso. Pero el
fanático, cuando sale del templo, imagina al principio que cree
comprender como un Dios con mayúscula y no con minúscula. Apenas si
cree en Venus o en Marte pero, sin la modestia del politeísmo
griego, le asigna el valor del Dios del Corán, de la Biblia, del
Evangelio. Presume conocerlo. Quiere que su dios sea Dios. A esta
pretensión la llamamos habitualmente idolatría.
El fundamentalismo es una idolatría. La más peligrosa de nuestro
tiempo. Porque ella existe y opera, hubo una tragedia en Argentina.
Aquí es donde se detiene el aporte de la inteligencia. Ella puede
nombrar la enfermedad que nos privo de nuestro hermano. Lo que no
puede hacer es evitar que lo sigamos llorando".
3. En el texto anterior, el autor:
I. Señala su discrepancia con una idea de Max Weber.
II. Lamenta la tragedia ocurrida en Argentina por causa del
fundamentalismo.
III. Cree que el Islam puede llevar fácilmente al fanatismo.
a) I b) II C) III d) I, II e) Ninguna
1. Técnicas de estudio para la comprensión Cómo optimizar el trabajo en el aula para mejorar las habilidades de... [07/02/13] |
20 | ||||
2. Comprensión lectora. Herramienta de conocimiento Comprensión lectora. Herramienta de conocimiento , la lectura desde distintas... [05/10/09] |
1.155 | ||||
3. Comprensión lectora La comprensión lectora es el proceso de elaborar el significado por la vía de... [18/09/08] |
20.952 |