Son aquellas ideas que brindan una información tacita, pero
relacionada con lo argumentado. La inducción se hace presente
cuando la ocurrencia de varios casos equivalentes nos permite
inducir una regla general. Por ejemplo, si "me asomo a la ventana y
veo una persona con un sobretodo, veo otra con chompa y chalina y
además veo a otra persona con abrigo y gorro de lana", es posible
inducir que hace frío.
Las formas de preguntar son:
- Se desprende de lo leído:
- Se puede inferir de lo leído:
- Se supone a partir de lo leído:
- A partir de lo leído se asume:
Ejemplo 4
"La biodegradación es un proceso natural por el que determinadas sustancias pueden ser descompuestas con cierta rapidez en sus ingredientes básicos, debido a la acción de bacterias, levaduras y otros hongos microscópicos existentes en el suelo y las aguas. En cada gramo de tierra puede haber hasta diez millones de estas invisibles criaturas capaces de digerir los desechos orgánicos. Gracias a su actividad metabólica, los detritos son transformados para que la naturaleza los vuelva a aprovechar".
4. Se desprende de lo leído:
I. La biodegradación no es un proceso no artificial.
II. Algunos microorganismos del suelo pueden producir la
biodegradación.
III. La naturaleza elimina los detritos producto del
metabolismo.
a) Solo I b) I y II c) Solo
II d) I y III e) II y III
1. Técnicas de estudio para la comprensión Cómo optimizar el trabajo en el aula para mejorar las habilidades de... [07/02/13] |
20 | ||||
2. Comprensión lectora. Herramienta de conocimiento Comprensión lectora. Herramienta de conocimiento , la lectura desde distintas... [05/10/09] |
1.155 | ||||
3. Comprensión lectora La comprensión lectora es el proceso de elaborar el significado por la vía de... [18/09/08] |
20.952 |