Normativas de referencia
Como simple referencia, teniendo siempre presente que la normativa cambia con el tiempo, y que a una planta concreta le afecta la normativa supranacional, nacional, regional y local, la tabla siguiente contiene una relación de normas de obligado cumplimiento vigentes en España.
![]() ![]() |
Resumen de las principales obligaciones legales de mantenimiento en plantas industriales
La siguiente tabla contiene, a modo de resumen, algunas de las principales obligaciones legales referentes a mantenimiento, que emanan de las normas reglamentarias en vigor en el año 2009. Es necesario insistir en que para cada instalación deben comprobarse que las tareas descritas aplican, si existen otras normativas que también deben considerarse y que las normas cambian con el tiempo.
INSTALACIÓN | LEGISLACION | Quien debe realizarlo | Inspecciones |
Instalación eléctrica | RD 3275/1982 | Mantenedor Autorizado |
Protecciones Trasformadores (ensayo rigidez dieléctrica aceite |
Instalación de gas | RD/2913/1973 Orden 18 Nov 1974 | Empresa especializada |
Protecciones contra corrosión Uniones Inspección Visual |
Instalación de aparatos a presión | RD/1244/1979 | Mantenedor Autorizado |
Válvulas de seguridad Preostatos de seguridad Falta de corriente Falta de agua Reloj de tiempo Toma de tierra Otros |
Instalación de aire comprimido |
RAP ITC MIE AP-17 | Empresa especializada | Válvulas y equipos de seguridad de seguridad |
Instalación contra incendios | RD 1943/1993 | Mantenedor Autorizado |
Sistema automático de detección de alarma (RD/1942/1993) Sistema abastecimiento de agua (RD/1942/1993) Sistemas fijos de extinción (RD/1942/1993) |
Instalación contra incendios | RD 2267/2004 | Empresa especializada |
Sistema de abastecimiento de agua (RD/1942/1993) Extintores(RD/1942/1993) |
Torres de refrigeración | NTP 692 | Mantenedor Autorizado | Medición Legionella |
Torres de refrigeración | NTP 692 | Empresa especializada |
Turbidez Hieero Total Aerobios pH Tª Conductividad ______________________ Medición CI o Biocida utilizado |
Mantenimiento de productos químicos |
RD 379/2001 ITC-MIE-APQ-006 RD 668/1980 | Empresa especializada |
Duchas y lavaojos. EPIs Libro de registro de inspecciones realizadas Fundaciones Pernos de anclaje Toma de tierra Niveles indicadores Tubuladuras Pintura/aislamiento Asentamientos Espesores Válvulas y accesorios Cubetos y sistemas de drenaje. |
En relación al mantenimiento, los libros de registro obligatorios en una planta industrial suelen ser los siguientes:
* Libro de aparatos a presión, sustituible por un sistema informático en determinados casos y previa autorización
* Diario de calderas, sustituible por el libro de turno de la instalación
*Libro de Torres de refrigeración
*Libro de emisiones
* Libro de sistemas de alta tensión
*Libro de almacén de productos químicos
Además de éstos pueden existir otros ajenos al mantenimiento y que también pueden ser de carácter obligatorio (libro de salidas de residuos peligrosos, de aceites usados, libros de registro de entradas-salidas de combustibles, libros de registro de importaciones y exportaciones de electricidad, libro relacionados con el personal, libro de visitas oficiales de la administración, etc.).
La tabla siguiente contiene una relación de los libros de registro y la documentación acreditativa de la realización de las obligaciones legales de mantenimiento
RELACION DE LIBROS DE REGSITRO, ACTAS E INFORMES QUE ACREDITAN LA REALIZACION DE MANTENIMIENTO LEGAL
![]() ![]() |
Bibliografiía
1.- “Equipment Volume, Handbook and Pmduct Directory,” Ameritan Soc. Of Heating, Refrigeration, and Air-Conditioning Engineers, New t’ork, 1975.
2.- “Industrial Ventilation Guide,” 14th ed., Confetxnce of Govcmment Industrial Hygienists, Lansing, Michigan.
3.- Air Conditioning & Refrigeration Institute (ARI). Air Conditioning Systems- Principles, Equipment and Services. ISBN: 0-13-517921-1.
4.- Air Conditioning & Refrigeration Institute (ARI). Manual de Refrigeración y Aire Acondicionado. ISBN: 968-880-051-1. Capítulos 20 al 25.
5.- Air Conditioning & Refrigeration Institute (ARI). Refrigeration and Air Conditioning. 4th Edition.ISBN: 0-13-323775-3.
6.- American National Standard. (1992) ANSI/ISA.S5.1-1984 (R1992). INSTRUMENTATION SYMBOLS AND IDENTIFICATION.
7.- Apuntes Seminario Planeación y Mantenimiento, Escuela Politécnica Nacional, Ecuador, 2004
8.- Artículos Técnicos y minicursos de la revista ISATECH de la ISA.
9.- ASHRAE - Applications Handbook (Capítulo 38). 2003.
10.- ASHRAE - Guideline 4. Preparation of Operating and Maintenance Documentation for Building Systems. 1993.
11.- Automatic Process Control, Carlos A. Smith, Ph.D , Chemical Engineering Department University of South Florida.
12.- Balje, O., Turbomachines, Wiley, 1981
13.- Biblioteca del Ingeniero Químico (Tomo 2). Robert H. Perry, Ed. Mc Graw Hill.
14.- Bombas Hidráulicas. Prof. Ing. C. Sanabria, UNA.
15.- BOMBAS su selección y aplicación, T. G. Hicks Compañía editorial Continental S.A.
16.- Bombas. Su Selección y Aplicación. Tyler G. Hicks, BME, Compañía Editorial Continental S.A.
17.- Centrifugal and Axial flow punps, Stepanoff
18.- CEPIS, Operación y mantenimiento de plantas de tratamiento de agua. Lima 2002.
19.- Church, E., Turbinas de Vapor, Alsina, 1955, P5375
20.- Compresores. Selección, Uso y Mantenimientos.Richard W. Greene, Cuerpo de redactors Chemical Engineering Magazine. Ed. Mc Graw-Hill
21.- Considine. D. M., Ross, S. D. (1971). MANUAL DE INSTRUMENTACIÓN APLICADA. Editorial Continental, S. A. México.
22.- Creus A. (1989). INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL. Editorial Alfa Omega, S. A. México.
23.- Canady, G., Theory of Turbomachines, McGraw Hill, 1964, P13874
24.-D. Kern, Procesos de Transferencia de Calor, (1º edición, México, Compañía editorial Continental, 1975), pp 654
25.- DE PARRES, J. L., Máquinas Hidráulicas, México, 1966.
26.- Documentación de mantenimiento Central Hidroeléctrica Abanico, Ecuador, 2007.
27.- Doebelin, E. O. (1980). DISEÑO Y APLICACIÓN DE SISTEMAS DE MEDICIÓN. Editorial Diana. México.
28.- Dr. Ing. E. Brizuela, Turbomáquinas. UBA 2010
29.- Dr. Sakurai, Mantenimiento de Equipos. (CEPIS)
30.- E. Carnicer y C. Mainer, Bombas Centrífugas. Ed. Paraninfo (2004)
31.- E. Orlando, Mantenimiento Industrial. Ecuador 2008.
32.- Enciclopedia de Química Industrial (Tomos 3, 8, 13, y 15). Winnacker – Wengarhner
33.- Federación de Asociaciones de Mantenedores de Instalaciones de Calor y Frío (AMICYF). Conocimientos y experiencias sobre Mantenimiento de Climatización, Calefacción y ACS. ISBN: 84-920511-4-0).
34.- Felder, R. M., Rousseau, R. W. (1991). PRINCIPIOS ELEMENTALES DE LOS PROCESOS QUÍMICOS. Editorial Addison Wesley Iberoamericana. USA.
35.- G. J. Van Wylen & R. Sonntag , Fundamentos de Termodinámica, (19º edición, México, editorial Limusa , 1995), pp. 461
36.- Gannio, P., Apuntes de Turbomáquinas, Centro de Estudiantes, FIUBA37.- GARRIDO, Santiago García, Organización y gestión integral de mantenimiento, España, Ed. Díaz de Santos, 2003
38.- IDEA, Guía técnica de mantenimiento de instalaciones térmicas. Madrid 2007.
39.- Industrial Process Control Design and Applications, Armando B. Corripio, Ph.D, Louisiana State University.
40.- Ingeniería Química. Brown, Ed. Marín
41.- Instrumentation Installation Project Management System, J.M. Bacon ISA International Society for Measurement and Control.
42.- Kenneth J., Bombas "Selección, uso y mantenimiento". Ed. McGRAW HILL.
43.- Kermode, F., Mechanics of flight, Pitman, 1977
44.- Lezana, E. “Curso Superior de mantenimiento industrial (1997).
45.- Los elementos de control llamados válvulas, Tecnología del agua. Dr. M.A. Soler Manuel
46.- Lucini, M., Turbomáquinas de Vapor y de Gas, Dossat, 1972, P18160
47.- Luyben, W. L. (1990). PROCESS MODELING, SIMULATION AND CONTROL FOR CHEMICAL ENGINEERS. McGraw-Hill. USA.
48.- M. A. Rodriguez, Constitución de las Máquinas Eléctricas. UC 2010
49.- Mallol, E., Turbinas de Combustion, Hachette, 1947, P19731
50.- Manual de Mantenimiento Preventivo Planificado (MPP), 3ª Edición-1999.
51.- Manual HES, Operación y Mantenimiento Hidroabanico, Sipetrol, 2008
52.- Martinez de Vedia, R., Teoría de los motores térmicos, Vol III, Alsina, 1983
53.- MATAIX, C., Turbomáquinas Hidráulicas, Editorial ICAI, 1974.
54.- Mattaix, C., Turbomáquinas Térmicas, Dossat, P22923
55.- Mendoza, W. J. (1999). DISEÑO DE LA AUTOMATIZACIÓN EN LAS ESTACIONES DE DESCARGA DE LOS CAMPOS DE LEONA Y ORITUPANO. Tesis de grado. UDO.
56.- Micro Motion Power CD (2000). Catálogo y tutor para selección de instrumentos marca Fisher-Rosemount.
57.- Microsoft Encarta 2002
58.- Microsoft Encarta 2003
59.- Monografías.com
60.- MONTECELOS TRASHORRAS, Jesús, Desarrollo de instalaciones electrotécnicas en los edificios, España, Ed. Thomson Learning Ibero, 2006.
61.- Mufarrege, C. Bombas Hidráulicas. FCQI - 2006.
62.- P. Fernandez, Bombas Centrífugas y Volumétricas. UC 2003.
63.- P. Fernandez, Compresores y Turbinas. UC 2003.
64.- Pallás A. R. (1987). TRANSDUCTORES Y ACONDICIONADORES DE SEÑAL. Editorial Marcombo Boixareu. España.
65.- Perry, R. H. and Green, D. W.; Perry’s Chemical Engineer’s Hanbook, McGRAW Hill, 1998
66.- Polo Encinas, M., Turbomáquinas Hidráulicas, Limusa, 1976, P19016
67.- PRANDO, Raúl, Manual Gestión de Mantenimiento, Uruguay, Ed. Piedra Santa, 1996
68.- Process Industrial Instruments and Controls Hardbook, Douglas M. Considine, P.E, McGraw-hill, INC.
69.- R. Fox & A. McDonald, Introducción a la Mecánica de Fluidos, (4º edición, México, Mc Graw Hill, 1995), pp. 327, 328 y 632.
70.- R. W. Greene, Compresores "Selección, uso y mantenimiento". CUCEI, Ed. Mc Graw-Hill
71.- R. W. Greene, Válvulas "Selección, uso y mantenimiento". CUCEI, Ed.Mc Graw-Hill
72.- Resumen conferencia modelo gerencial de mantenimiento- Fundamento filosófico, Monterrey, Junio 5al 9 2006.
73.- Rosemount.(1996).COMPREHENSIVE PRODUCT CATALOG.
74.- S. Garcia, Outsourcing de Mantenimiento. Edt. Renovetec 2009.
75.- Sulzer Centrifugal Punp Handbook Sulzer Brothers.Ltd, Winterthur, Switzerland, Elsevier Applied Science
76.- T. Calvo y F. Galdón, Curso de Mantenedor de Calefacción Climatización y A.C.S..- 4ª Edición (2007)
77.- Tecnología Química. L.A. Rubio Felipe, Ed. Tecnos S.A.
78.- Tuberías Industriales, D. N. W. Kentish. URMO S.A. ediciones
79.- Turbomáquinas hidráulicas. Claudio Mataix, Ed. ICAI
80.- VIEJO ZUBICARAY, M., ALONSO, P., Energía Hidroeléctrica, Editorial. Limusa, 1977.
81.- Vivier, L., Turbinas de Vapor y de Gas, URMO, 1975, P17940
1.- http:/ / fly. hiwaay. net/ ~palmer/ motor_sp. Html
2.- http:/ / robots-argentina. com. ar/ MotorCC_ControlAncho. Htm
3.- http:/ / robots-argentina. com. ar/ MotorCC_PuenteH.Htm
4.- www. grc. nasa. gov/ WWW/ K-12/ airplane/ aturbj.Html
5.- www.Caballano.com
6.- www.fenk.com.ar
7.- www.infomecanica.com\automatismos.htm
8.- www.monografias.com
9.- www.renovetec.com
1. Mantenimiento Industrial (1/3) Definimos habitualmente mantenimiento como el conjunto de técnicas destinadas a... [01/10/10] |
6.110 | ||||
2. Mantenimiento Industrial (2/3) En el mantenimiento industrial , la implantación de una estrategia de... [01/10/10] |
4.264 | ||||
3. Conceptos básicos de Metrología Industrial La metrología se puede definir como la Ciencia que estudia los Sistemas de... [23/03/05] |
11.762 |