Métodos de análisis de averías
La metodología para análisis y solución de problemas, en general, es muy variada y suele ser adoptada y adaptada por cada empresa en función de sus peculiaridades.
Haciendo un análisis comparativo de las más habituales, se puede decir que hay dos aspectos fundamentales en los que coinciden:
1. El recorrido del proceso.
El análisis debe centrarse primero en el Problema, segundo en la Causa y tercero en la Solución.
2. La metodología a utilizar.
Las condiciones que debe reunir para garantizar su eficacia son:
• Estar bien estructurada, de forma que se desarrolle según un orden lógico.
• Ser rígida, de manera que no dé opción a pasar por alto ninguna etapa fundamental.
• Ser completa, es decir, que cada etapa sea imprescindible por sí misma y como punto de partida para la siguiente.
Teniendo en cuenta estos aspectos fundamentales (el recorrido del proceso y la metodología a utilizar) y la determinación de evitar algunos problemas específicos del mantenimiento (tendencia a convivir con los problemas, tendencia a simplificar los problemas y tendencia a centrarse en el problema del día), se propone un método sistemático de análisis de averías, estructurado en cuatro fases y diez etapas o pasos.
Fase A: Concretar el Problema
1. Seleccionar el Sistema
2. Identificar el Problema
3. Cuantificar el Problema
Fase B: Determinar las Causas
4. Enumerar las Causas
5. Clasificar y Jerarquizar las Causas
6. Cuantificar las Causas
7. Seleccionar una Causa
Fase C: Elaborar la solución
8. Proponer y Cuantificar Soluciones
9. Seleccionar y Elaborar una Solución
Fase D: Presentar la Propuesta
10. Formular y Presentar una Propuesta de Solución
Herramientas para el análisis de averías
La importancia de los métodos de análisis y eliminación de los problemas radica en la posibilidad de incrementar el conocimiento que posee el personal sobre los equipos en los que trabajan. Estos métodos disciplinados y rigurosos en su lógica cuando se practican van creando una nueva cultura de ver los problemas. No se trata solamente de poner en marcha un equipo si se ha averiado, la lógica de la metodología se orienta a la eliminación radical de las causas de los fallos.
De entre las diversas herramientas existentes hemos seleccionado dos grupos de métodos, cuyas herramientas se adaptan mejor para cada fase del análisis.
1. Mantenimiento Industrial (1/3) Definimos habitualmente mantenimiento como el conjunto de técnicas destinadas a... [01/10/10] |
6.110 | ||||
2. Mantenimiento Industrial (3/3) El mantenimiento industrial tiene como función la operatividad y los cuidados... [04/10/10] |
3.808 | ||||
3. Conceptos básicos de Metrología Industrial La metrología se puede definir como la Ciencia que estudia los Sistemas de... [23/03/05] |
11.762 |