Palabra inglesa simplificación de distress. Procede del verbo latino STRINGERE cuyo participio STRICTUM es palabra afín a ESTRICTO, ESTRECHO, RESTRICCION. Fusiona las ideas de estirar por un lado y apretar y comprimir por el otro. La doble acción se entiende más en sentido psicológico que en sentido físico. Sin embargo el STRESS manifiesta los dos componentes el físico y el psicológico.
El estrés es una situación en que se encuentra una persona cuando debe hacer frente a situaciones que implican conductas que resultan difíciles de realizar o satisfacer.
También se da, cuando existen discrepancias entre las demandas del medio, interno y externo, y la manera en que el individuo percibe que puede dar respuesta a estas demandas.
Tipos de estrés
Hay un estrés “bueno” que es necesario en nuestra vida cotidiana y ejerce una función de protección del organismo. Gracias a él podemos progresar en todos los sentidos.
Hay otro estrés “malo” que se produce por una excesiva reacción y se manifiesta en una demanda de actividad que acostumbra a ser muy intensa y prolongada
Puede afectarnos física y psicológicamente por el exceso de energía que se produce. En general utilizaremos el término estrés para referirnos al “malo”
Causas del estrés
Psicosociales
Son situaciones o estímulos que se convierten en estresores por el significado que la persona les asigna. (Por ejemplo: hablar en público)
Hay estímulos internos de características físicas (por ejemplo: sensación de malestar por una mala digestión, el dolor producido por una herida,...), como de características más cognitivas (por ejemplo: el recuerdo de una situación desagradable, pensamientos sobre la propia inutilidad,...)
Los estresores externos pueden provenir de aspectos físicos (por ejemplo: temperatura ambiente, ruido muy intenso), como aspectos cognitivos (ver que dos personas hablan en voz baja mirándome y riéndose)
Biogénicos
Son situaciones o estímulos que se convierten en estresores por su capacidad para producir determinados cambios bioquímicos o eléctricos que automáticamente disparen la respuesta de estrés, con independencia de la interpretación que hagamos de esta situación. (Por ejemplo: un ruido intenso, una temperatura ambiente demasiado baja o demasiado alta)
1. Mantener un clima laboral estable En toda empresa es necesario que haya un ambiente de armonía, desarrollo, y... [28/05/08] |
1.311 | ||||
2. Mantener los compromisos El ser humano tiene el privilegio de vivir en la Tierra. Pero eso trae consigo sus... [14/11/05] |
493 | ||||
3. Mantener una computadora Para mantener y reparar una computadora, es necesario recurrir a la metodología... [21/02/06] |
8.015 |