En la sociedad
Costes sociales elevados por asistencia sanitaria.
En la familias
Conflictos diversos de relación entre sus miembros. La elevada tasa de divorcios se debe en parte al aumento del estrés, en los lugares de trabajo, sobre todo si ambos cónyuges trabajan toda la jornada.
En la empresa
Costes empresariales debidos al absentismo, disminución de la productividad, menor rendimiento, y a la mediocridad de productos y servicios. Malas relaciones interpersonales.
En el desempeño del trabajo
Se puede perder la capacidad de tomar decisiones sensatas con rapidez, provocando accidentes, discusiones, perjuicios económicos, etc. Necesidad de más supervisión del personal. Falta de cooperación entre compañeros. Aumento de peticiones de cambio de puesto de trabajo. Falta de orden y limpieza.
En la salud física
Se producen cambios significativos en las pulsaciones, la tensión sanguínea, el metabolismo y la actividad física que pueden provocar a largo plazo tensión alta, enfermedades cardíacas, y otras muchas graves. Trastornos gastrointestinales, cardiovasculares, respiratorios, endocrinos, sexuales, dermatológicos y musculares
En la salud mental
Se pueden producir ataques de pánico, conductas obsesivas, tendencia a la autodestrucción a través de las dependencias (alcohol, fármacos, etc.) Preocupación exagerada. Incapacidad para tomar decisiones. Sensación de confusión. Incapacidad para concentrarse. Dificultad para mantener la atención. Sentimientos de falta de control. Sensación de desorientación. Frecuentes olvidos. Bloqueos mentales. Hipersensibilidad a las críticas. Mal humor. Mayor susceptibilidad a sufrir accidentes. Consumo de fármacos, alcohol, tabaco.
1. Mantener un clima laboral estable En toda empresa es necesario que haya un ambiente de armonía, desarrollo, y... [28/05/08] |
1.311 | ||||
2. Mantener los compromisos El ser humano tiene el privilegio de vivir en la Tierra. Pero eso trae consigo sus... [14/11/05] |
493 | ||||
3. Mantener una computadora Para mantener y reparar una computadora, es necesario recurrir a la metodología... [21/02/06] |
8.015 |