No puedo concebir mayor tormento que estar solo en el paraíso.
JOHAN WOLFGANG GOETHE
Aunque parezca un contrasentido, cuando mejor se está en pareja es cuando no se tiene necesidad de ella. Para que una relación sea saludable y creativa, cada uno de los miembros debe bastarse a sí mismo. De este modo, la unión con otra persona añade valor a la vida sin ir en detrimento de la propia identidad.
Muchas parejas se forman básicamente por la incapacidad de los individuos para estar solos. Estas personas tienden a precipitarse en la elección del compañero/a y, una vez establecida la relación, adoptan posiciones rígidas que se traducen en celos, posesión o inseguridad. Esto se debe a que no buscaban a alguien con quien compartir la existencia, sino un parche emocional.
Aquel que esté lleno de heridas, debería sanarlas antes de ponerse en camino. Lo que uno no resuelva por sí mismo, no lo hará una relación sentimental.
Si temes a la soledad, pregúntate qué es lo que te hace sentir incómodo contigo mismo. Si necesitas apoyo, pregúntate per qué no encuentras en ti el soporte necesario.
El amor es, efectivamente, un acontecimiento extraordinario. Por eso es esencial que sirva para elevar nuestra vida y no para suplir una carencia. La flor más bella no es la que arrancamos, sino la que llega a nuestras manos llevada por el viento.
Por mucho que la pareja sirva de consuelo, recuerda que tus problemas son sólo tuyos. Trata de no abrumar a la otra persona con tus dudas y conflictos.
Libro de Gottfried Kerstin
1. Cómo ser feliz MailxMail.com y Manuel Giraudier, postgraduado en Dirección de Recursos Humanos... [17/01/03] |
278.927 | ||||
2. Diez virtudes para ser feliz En este curso podrás aprender acerca de las diez características importantes que... [28/07/08] |
3.068 | ||||
3. Mujeres de 40. Cómo ser feliz Nuestro curso te invita, mujer de 40, a elevar tu autoestima, a tener un... [14/01/09] |
13.507 |