Una nota es un ala puesta al pie de un verso.
ALPHONSE KARR
La música es un arte sutil e indefinible. Podemos explicar a alguien el argumento de un libro o de una película, o incluso la composición de un cuadro, pero ¿cómo explicar una sonata si no es tarareándola?
Existe un gran placer de iniciarse en músicas desconocidas. Como en todo, se trata de ir paso a paso. Si quieres, por ejemplo, explorar el territorio sonoro del barroco, puedes empezar con la audición de piezas sencillas y conocidas. Tal vez haya algún programa en la radio o tienes algún amigo melómano que pueda hacerte alguna recomendación.
Las cualidades terapéuticas de la música están suficientemente demostradas. Hay una música para mitigar cada estado negativo: el nerviosismo (un adagio o una pieza de jazz suave), la tristeza (una sinfonía luminosa o una pieza étnica llena de vida), el cansancio (una marcha, un vals o -por qué no- un rock & roll).
Puesto que nada es más subjetivo que la música, debes ser tú quien, a medida que vayas haciendo descubrimientos, organices tu propio repertorio para combatir cualquier estado de ánimo adverso. Puedes tener un apartado con grabaciones para empezar el día, otro para relajarte, para acompañar la lectura, etc. Tampoco significa que tengas que renunciar al silencio. Eres tú quien decide cuándo suena la banda sonora de tu vida.
Antes de adquirir un disco, ten en cuenta que una pieza musical puede variar mucho en función de quien la interprete. ¡La versión de Karajan del Canon de Pachelbel parece una marcha militar!
Libro de Gottfried Kerstin
1. Cómo ser feliz MailxMail.com y Manuel Giraudier, postgraduado en Dirección de Recursos Humanos... [17/01/03] |
278.927 | ||||
2. Diez virtudes para ser feliz En este curso podrás aprender acerca de las diez características importantes que... [28/07/08] |
3.068 | ||||
3. Mujeres de 40. Cómo ser feliz Nuestro curso te invita, mujer de 40, a elevar tu autoestima, a tener un... [14/01/09] |
13.507 |