Nos sentamos juntos, la montaña yo, hasta que sólo queda la montaña.
L I PO
El término meditación posee tantas acepciones como caminos tiene la mente. Comprende desde la simple reflexión hasta las visualizaciones o los ejercicios de relajación. Aunque normalmente se adscribe a las tradiciones orientales, su práctica no tiene por qué restringirse al yoga o al budismo. Cualquier persona puede beneficiarse de los efectos relajantes y equilibradores de la meditación.
El mundo interior es tan inmenso que merece la pena explorarlo. Para ello, no es indispensable familiarizarse con técnicas como la que se describe en el siguiente capítulo. Puedes indagar en los paisajes de tu mente mientras vas en autobús o preparas la comida. El "conócete a ti mismo" de Sócrates es una propuesta óptima para sacar partido a la vida y aprender de los errores. Para adentrarse en cualquier territorio desconocido se requiere cierta valentía, y la mente no es una excepción. Sólo si averiguamos cuál es la semilla de nuestros actos podremos prever el fruto.
Comprenderse implica entender también al prójimo. El universo es una tela infinita que cada uno teje con sus actos desde un extremo distinto. Todos dependemos de todos.
La mejor meditación es la que se prolonga más allá de la propia meditación.
Meditación: Piensa en lo que te une a los demás seres. Empieza por las personas más cercanas y extiende tu visión progresivamente hasta los animales y las plantas.
Libro de Gottfried Kerstin
1. Cómo ser feliz MailxMail.com y Manuel Giraudier, postgraduado en Dirección de Recursos Humanos... [17/01/03] |
278.927 | ||||
2. Diez virtudes para ser feliz En este curso podrás aprender acerca de las diez características importantes que... [28/07/08] |
3.068 | ||||
3. Mujeres de 40. Cómo ser feliz Nuestro curso te invita, mujer de 40, a elevar tu autoestima, a tener un... [14/01/09] |
13.507 |