Un libro es un jardín que se lleva en el bolsillo.
PROVERBIO ÁRABE
El lector es un explorador que entra a su voluntad en el universo del autor. Decide cuándo empieza la historia, si ésta avanza lenta o rápidamente, pone color a los paisajes y rostro a los personajes. Puede decidir interrumpir la escena para reanudar unos meses más tarde.
Frente al cine o al teatro, el libro es un objeto interactivo en el que el autor se limita a sugerir una realidad, es el lector quien debe completarla.
Una librería es como una mansión con miles de puertas. Al igual que la descripción del inconsciente que hacia Jung, cada puerta da acceso a un mundo distinto. La diferencia estriba en que ese mundo ha sido creado conscientemente por un autor que deseaba ofrecerlo al lector.
Cuando caminamos entre las hileras de libros, se abre ante nosotros un sinfín de posibilidades. Si no buscamos nada concreto, puede ser emocionante adquirir una obra que nos resulte totalmente desconocida. Podemos dejarnos llevar por nuestra intuición y elegir una determinada novela porque su título o la cubierta nos resultan sugestivos.
Es importante iniciar el libro en el lugar y momento adecuados. Debes sentirte fresco, dispuesto a participar del juego que propone el autor. Las páginas de un libro bien escogido son el mejor antídoto contra el estrés y el mal humor.
Sugerencia: La introducción de algunos libros - especialmente en los clásicos- a menudo es tan larga que agota al lector antes de empezar la obra. Déjala para el final.
Libro de Gottfried Kerstin
1. Cómo ser feliz MailxMail.com y Manuel Giraudier, postgraduado en Dirección de Recursos Humanos... [17/01/03] |
278.927 | ||||
2. Diez virtudes para ser feliz En este curso podrás aprender acerca de las diez características importantes que... [28/07/08] |
3.068 | ||||
3. Mujeres de 40. Cómo ser feliz Nuestro curso te invita, mujer de 40, a elevar tu autoestima, a tener un... [14/01/09] |
13.507 |