Una casa sin un gato bien cuidado puede ser un hogar perfecto, pero ¿cómo puede demostrarlo?
MARK TWAIN
Los que detestan los animales no comprenden por qué hay tantas personas que tienen en casa gatos o perros -por no citar un sinfín de pequeños animales que, en realidad, están mucho mejor en libertad. Dicen que la vida ya es suficientemente complicada para andar limpiando y alimentando a un ser más.
Es una opinión perfectamente respetable. No obstante, estas personas desconocen las satisfacciones que éstos reportan a sus dueños. Aparte de su amistad incondicional, los animales nos ponen en contacto con nuestros instintos perdidos. Por eso nos fascina observar sus juegos y cacerías.
Por otra parte, la medicina ha demostrado que gatos y perros son una buena terapia para las personas que padecen depresión, estrés o hipertensión. El solo hecho de acariciar un animal hace que nuestro ritmo cardíaco disminuya y nos relajemos.
Si te seduce la idea de traer a casa un pequeño amigo, tal vez podrías optar por rescatar de la protectora de animales uno que haya sido habandonado. Éste te lo agradecería eternamente y repararías una injusticia que no tiene paliativos.
De repente tendrás a alguien que se alegra de tu llegada y está deseoso de jugar contigo. Los animales domésticos son nuestra mirada al libro abierto de la naturaleza.
Consejo: Si no estás en casa durante todo el día o no dispones de mucho tiempo, es preferible que tengas un gato. A diferencia de los perros, los gatos manejan muy bien la soledad y no necesitan salir a la calle.
Libro de Gottfried Kerstin
1. Cómo ser feliz MailxMail.com y Manuel Giraudier, postgraduado en Dirección de Recursos Humanos... [17/01/03] |
278.927 | ||||
2. Diez virtudes para ser feliz En este curso podrás aprender acerca de las diez características importantes que... [28/07/08] |
3.068 | ||||
3. Mujeres de 40. Cómo ser feliz Nuestro curso te invita, mujer de 40, a elevar tu autoestima, a tener un... [14/01/09] |
13.507 |