Roma continua la literatura griega ya que Grecia conquistó a Roma con su cultura. Los griegos desarrollaron una cultura y una literatura propias de un alto grado de civilización. Y los romanos se subieron al carro de su perfección. Los griegos comienzan su literatura de forma oral más o menos en el siglo VIII a. C, recogiendo la tradición de las épocas anteriores. Después de este origen genial, la literatura de la época arcaica y clásica permanece en la cima. Los propios autores se creen dependientes de la inspiración divina, del soplo de los dioses que baja de las montañas sagradas. Junto al Parnaso vive un elenco de autores que te presentamos:
-Los épicos: Homero y Hesíodo
-Los yámbicos: Arquíloco e Hiponacte
-Los trágicos: Esquilo, Sófocles y Eurípides
-Los cómicos: Aristófanes y Epicarmo
-Los elegíacos: Calino y Mimnermo
-Los líricos: Alceo, Safo, Simónides, Píndaro
-Los oradores: Demóstenes, Lisías, Isócrates
-Los historiadores: Herodoto, Tucídides, Jenofonte
-Los filósofos: Platón y Aristóteles
Aristóteles es el encargado de sentar las bases de la literatura del mundo antiguo defendiendo la tradición, la imitación de los grandes modelos, manteniendo unos cánones, unos moldes considerados ideales. Se explota la simetría, la contención, la redondez de las formas. Se busca la perfección.
Después, la época helenística destacan los poetas Calímaco, Teócrito, Apolonio, Menandro, Arato, o los prosistas Polibio y Eratóstenes. La literatura romana comienza bastante tarde, unos cinco siglos después del origen de Roma, cuando ella comienza a extenderse fuera de la península itálica. De este modo, podemos establecer cuatro etapas: preclásica o arcaica, clásica o áurea, postclásica o argentea y decadente o final.
La etapa clásica se centra en el siglo que va desde el segundo cuarto del siglo I a. C. y el primer cuarto del siglo I d. C. Roma es la cabeza de un vasto Imperio y se prepara para ser digna de ello. La capital es centro cultural del mundo y se desarrolla una gran actividad educativa, marcada por la cultura griega y los maestros griegos.
1. Siete maravillas del mundo antiguo Las siete maravillas del mundo antiguo eran un conjunto de obras arquitectónicas... [12/12/07] |
620 | ||||
2. Carnaval de Riosucio: único en el mundo El carnaval de Riosucio es una celebración que se remonta a 450 años y es única por... [30/04/08] |
1.870 | ||||
3. El mundo según La Biblia El mundo según La Biblia, es un estudio sobre la historia occidental mediante un... [27/08/08] |
17.906 |