Hildebrandslied (El cantar de Hildebrand) es el poema épico más antiguo que se conoce del que se conserva un fragmento fechado alrededor del año 800. Esta obra describe mediante el uso de versos el enfrentamiento e inicio de una batalla entre el héroe legendario Hildebrand y su hijo. También hay otras leyendas de personajes heroicos como Teodorico, rey de los ostrogodos; Atila, rey de los hunos; y Sigfrido,
Durante la época cristiana la mayoría de las obras literarias fueron escritas en latín, aunque también se usaba el alemán para traducciones de la lengua antigua. El Walthariuslied (Cantar de Walter, 930?) es un ejemplo de poema épico escrito en latín por Ekkehard, abad de Sankt Gallen, que cuenta la fuga del héroe Walter de la corte de Atila y su boda posterior. Además de poemas épicos durante los siglos IX y X se desarrolló una literatura oral popular. Dentro de ellas podemos encontrar cuentos y baladas que hasta aproximadamente el siglo XIV no se fijaron por escrito.
Durante el periodo medio alto de la literatura alemana se desarrolló en la forma del Minnesang, o lírica cortesana, compuesta por poetas líricos llamados Minnesänger. Walther von der Vogelweide es el gran maestro de este tipo de poesía es sus obras, que incluyen canciones de amor, poemas religiosos y epigramas, expresan su idealismo personal y político y muestran su independencia de la autoridad papal.
1. Siete maravillas del mundo antiguo Las siete maravillas del mundo antiguo eran un conjunto de obras arquitectónicas... [12/12/07] |
620 | ||||
2. Carnaval de Riosucio: único en el mundo El carnaval de Riosucio es una celebración que se remonta a 450 años y es única por... [30/04/08] |
1.870 | ||||
3. El mundo según La Biblia El mundo según La Biblia, es un estudio sobre la historia occidental mediante un... [27/08/08] |
17.906 |