Seguridad contra incendios Prevención: Química del
fuego
- Combustible: diesel
- Comburente: aire
- Calor: producido por frición
En nuestros hogares, negocios e industrias, tenemos todos los
elementos para iniciar el fuego descontrolado.
Seguridad contra incendios Química del fuego- Triangulo del
fuego
Para que el fuego se produzca, deben unirse los elementos: calor y
combustible, más el oxígeno que está en el ambiente. El elemento
humano generalmente es el lazo de unión entre los componentes del
triángulo del fuego.
Líquidos combustibles. Productos de la combustión y la
seguridad
- Gases de combustión
- Calor
- Humo
* Gases de combustión:
- Asfixiantes: producen narcosis (CO, HCN)
- Irritantes: producen complicaciones sensoriales y a los
pulmones (CO2, HCL, NOx, SOx)
- Otros productos tóxicos: que dependen del material en combustion,
oxígeno disponible y la temperatra de la llama.
* Calor: Es la energía liberada en el incendio,
"140°C, es la máxima temperatura soportada para respirar en
corto tiempo. A 71 °C durante un minuto causa quemaduras de segundo
grado"
Convección, con los gases calientes
Radiación, manifestada como llama o luz
* Humo visible: Formado por finas partículas de carbón y
aereosol Dificulta la visibilidad y pueden afectar al sistema
respiratorio.
1. Conferencias sobre la seguridad laboral Curso de control de riesgos operacionales, mediante la charla diaria de seguridad.... [14/06/05] |
15.732 | ||||
2. Incendio y seguridad. Uso de extintores Equipos extintores de fuego contra incendios . Aprende a usar y hacer una... [04/03/09] |
7.038 | ||||
3. La seguridad en el laboratorio de análisis clínicos La seguridad en el laboratorio de análisis clínicos se analiza en este curso en... [26/10/09] |
3.083 |