En la pantalla inicial de Unix. La diferencia se muestra en la
pantalla de conexión, ya que, a diferencia de Unix, en
Linux podrás seleccionar algunas opciones antes de entrar al
sistema. Podrás seleccionar algún usuario de los que aparecen a
la izquierda de la pantalla de login, así como el tipo
de escritorio, aunque te recomiendo utilizar, por defecto, KDE.
Por último, en la opción menú podrás reiniciar el servidor o
apagarlo.
Introducidos los datos de conexión de forma adecuada, se mostrará
el escritorio de Linux, tal y como puedes ver en la
Figura 13.6.
Fig. 13.6. Escritorio del administrador SUSE.
Si inicias sesión como un usuario estándar, el escritorio tomará un
aspecto diferente, aunque básicamente será el mismo. Si quieres
terminar la sesión de usuario, o cambiar de usuario, sin cerrar el
sistema, harás clic en el icono correspondiente , o en
el icono Iniciar aplicación
.
Terminar
. En
cualquier caso, aparecerá la pantalla de la Figura 13.7, en la que
podrás indicar el tipo de operación que quieres
realizar.
Fig. 13.7. Terminar sesión de trabajo en Linux.
En la figura anterior, puedes observar que las opciones
son las de cambiar de usuario, reiniciar el equipo o apagarlo.
De este forma, no necesitas, al contrario que en Unix SCO,
realizar acciones diferentes para cambiar de vusuario o para
cerrar el sistema.
1. Linux - Unix. Sistema operativo multiusuario (segunda parte) En esta segunda parte de nuestro curso de sistemas operativos Unix-Linux... [08/10/08] |
4.045 | ||||
2. Linux - Unix. Sistema operativo multiusuario (tercera parte) En este tercera parte de nuestro curso de sistemas operativos Unix-Linux aprenderás... [08/10/08] |
3.216 | ||||
3. Sistema operativo. Mono/multiusuario Windows: interfaz gráfica (primera parte) Curso de informática sobre la interfaz gráfica del sistema operativo... [27/10/08] |
11.969 |