B. Consideraciones acerca de la administración de
directorios
En Unix/Linux es importante tener en cuenta que cada vez que se da
de alta un usuario en el sistema, el propio sistema operativo, a
través de las indicaciones del administrador o superusuario, asigna
un directorio de trabajo para ese nuevo usuario. Este directorio es
de uso particular, a menos que el administrador indique lo
contrario, para ese nuevo usuario.
A estos directorios se les denominan HOME. Pero HOME no es
el nombre propiamente dicho del directorio, sino una forma de
llamar en Unix/Linux al directorio de trabajo de cada
usuario.
El lugar en el que se crean estos directorios de trabajo lo elige
el superusuario o administrador del sistema. Normalmente, estos
directorios se crean encima del directorio /usr seguido del
nombre o login con el que usuario se identifica ante el
sistema.
Por ejemplo, el administrador del sistema crea un usuario llamado
contable. Pues bien, lo normal es que su directorio HOME, es
decir, el directorio en el que trabajará, estará en la ruta
/usr y se llamé contable. En definitiva, el
directorio de trabajo de este nuevo usuario estará ubicado en la
ruta /usr/contable.
Conviene indicar que esto es lo que suele ocurrir, pero el
administrador puede crear el directorio de trabajo para cada
usuario en el lugar de la estructura que quiera y con el nombre que
quiera. Simplemente, se elige la ruta /usr por comodidad y
por estructuración lógica del propio sistema.
Por otro lado, cuando damos de baja a un usuario en el sistema,
ocurre que el directorio de trabajo que se le asignó en su momento
no se elimina. Es evidente que aunque a un usuario se le dé de
baja, éste puede tener en su directorio de trabajo programas,
archivos o información que no tiene necesariamente que ser
eliminada.
En Unix, si deseamos eliminar el directorio de trabajo asignado a
ese usuario, tendremos que borrarlo manualmente ejecutando la
siguiente orden: $rmdir -r /usr/contable.
En Linux sería del siguiente modo: $rmdir -p
/usr/contable.
Se incluye este parámetro, ya que lo normal es que el directorio
tenga algún tipo de información.
El uso de las órdenes de manejo de directorios en DOS es muy
similar al de las del Unix/Linux. Recuerda que el DOS nació del
Unix/Linux como sistema operativo para ordenadores personales.
Asimismo debes recordar que en Unix/Linux los nombres asignados a
archivos y directorios varían si se ponen en mayúsculas o
minúsculas.
1. Linux - Unix. Sistema operativo multiusuario (primera parte) En este curso de Sistemas Operativos Linux - Unix aprenderás acerca de la historia... [08/10/08] |
8.070 | ||||
2. Linux - Unix. Sistema operativo multiusuario (tercera parte) En este tercera parte de nuestro curso de sistemas operativos Unix-Linux aprenderás... [08/10/08] |
3.216 | ||||
3. Sistema operativo. Mono/multiusuario Windows: interfaz gráfica (segunda parte) Curso de informática sobre la interfaz gráfica del Sistema Operativo Windows... [27/10/08] |
8.756 |