Una innovación que atañe a la Península Ibérica (portugués, español y catalán) y también a gran parte de la Italia meridional (excluida Sicilia), consiste en que a essere del italiano o al francés être, corresponden en español ser y estar; a avere, haber y tener en español. Estas formas se oponen por el significado; mientras una relación de identificación o pertenencia requiere ser, una relación de lugar requiere estar. Tener ocupa todo el espacio de "habere" no-auxiliar. Una innovación ulterior convierte a tener en auxiliar enfático en español y en el único auxiliar posible en portugués.
1. Lingüística general La lingüística se inicia en el mundo clásico y se va desarrollando a través del... [12/05/10] |
728 | ||||
2. Cómo ver un cuadro La pintura, además de ser un arte, es una forma de comunicar a través de un soporte... [20/06/03] |
46.507 | ||||
3. Los perfumes en el Antiguo Egipto Los perfumes egipcios eran diferentes a los que hoy estamos acostumbrados. El... [10/10/03] |
9.924 |