Es el conjunto de hablas que coinciden con el territorio de la actual Rumanía. En este territorio hay muchos grupos lingüísticos diversos; y, viceversa, el rumano se habla más allá de las fronteras de Rumanía, en Yugoslavia (Bánato), en Bulgaria, en Hungría, pero sobre todo en Ucrania y Moldavia.
El rumano tiene dos variedades principales: el tipo munteno, al sur, y el tipo moldavo, al este.
Existen dialectos separados del rumano:
a) Arrumano (o macedorrumano). Hoy están asentados en la Macedonia griega, en la yugoslava, búlgara y albanesa.
b) Meglenorrumano. Pequeño grupo asentado en Grecia, al Noroeste de Salónica.
c) Istrorrumano. Establecido en Ucka Gora (Montemaggiore) cerca de Fiume-Rijeka.
En el léxico se pueden comprobar fenómenos como la continuación de palabras latinas que se perdieron en otras partes; y también, de restos abundantes de vocabulario prerromano, tracio. Más tarde, el eslavo, el húngaro y el turco influyeron sobre el rumano.
1. Lingüística general La lingüística se inicia en el mundo clásico y se va desarrollando a través del... [12/05/10] |
728 | ||||
2. Cómo ver un cuadro La pintura, además de ser un arte, es una forma de comunicar a través de un soporte... [20/06/03] |
46.507 | ||||
3. Los perfumes en el Antiguo Egipto Los perfumes egipcios eran diferentes a los que hoy estamos acostumbrados. El... [10/10/03] |
9.924 |