Hubieron temas que fueron un recordatorio de mis clases de Gramática Histórica, Linguística y Gramática Española en la Universidad de mi país.
Sin embargo, aprendí acerca de las influencias de literatos como Dante y Grimm a la linguística.
En conclusión, me pareció interesante este curso, mis felicitaciones a la autora.
Lo mejor
Los aportes de la linguística en los diferentes idiomas acerca de los modos verbales.
Lo que no me ha gustado
No ví nada malo o inadecuado.
Ha sido útil para 1 de 1 alumno
Pues es una paráfrasis sobre lo que dice Renzi... No me ayuda mucho si no tiene bibliografía...
Ha sido útil para 0 de 2 alumnos
Creo k se tendria k poder acer el curso por e-mail i necesidad de mas idiomas como por ejemplo: Griego, Ibero...
Según he podido ver, falta mencionar el gallego, el corso y el sículo. Seguro que habrá alguno más.
Interesante el tema estudiado, el tema es dificil de compendiar en tan pocos capítulos. Me hubiera agradado encontrar mayor cantidad de ejemplos para comparar los distintos idiomas entre si, para entender mejor los conceptos involucrados.
PARA CONOCIMIENTO DE LA AUTORA DEL LIBRO, EXISTE UNA LENGUA QUE ES EL GALLEGO QUE ES DE ORIGEN ROMANICO A IGUAL QUE LAS DEMAS A LAS QUE SE HA REFERIDO EN EL CURSO. RUEGO ENMIENDE ESTE SILENCIO, PUES EXISTIMOS DEL MISMO MODO QUE EL RESTO DE LAS LENGUAS ROMANICAS. GRACIAS UN SALUDO.