En general, en las lenguas románicas, la interrogación se obtiene con la simple realización de una entonación especial. El francés ha desarrollado dos sistemas alternativos: a)el de la inversión y b)el de la introducción de un elemento morfológico interrogativo obligatorio.
La inversión obligatoria es una novedad del francés moderno. Después del verbo debe hallarse siempre un pronombre personal. Algunos dialectos italianos septentrionales tienen una estructura interrogativa absolutamente idéntica. Así también lombardo, emiliano y friulano.
El morfema de interrogación en francés es est-ce que. Aunque muchas lenguas han desarrollado independientemente formas interrogativas de este tipo.
El francés ha llevado más lejos una tendencia presente también en otras lenguas románicas, que quiere liberar a la entonación de llevar, sola, todo el peso de la interrogación.
1. Lingüística general La lingüística se inicia en el mundo clásico y se va desarrollando a través del... [12/05/10] |
728 | ||||
2. Cómo ver un cuadro La pintura, además de ser un arte, es una forma de comunicar a través de un soporte... [20/06/03] |
46.507 | ||||
3. Los perfumes en el Antiguo Egipto Los perfumes egipcios eran diferentes a los que hoy estamos acostumbrados. El... [10/10/03] |
9.924 |