Este hombre contribuyó al nacimiento de la lingüística histórica, al estudio de la Edad Media románica, y a la consolidación de una nueva perspectiva metodológica general. Es discípulo de Winckelmann, que es el principal teórico del Neoclasicismo. Para Schlegel la poesía antigua es desinteresada, perfecta en la forma, pura en sus géneros; la moderna es artificial, es decir, interesante, amanerada, no respetuosa de los géneros, o bien culminante en un sólo género mixto, la "novela". Progresivamente, Schlegel se alejó de la teoría de los géneros literarios.
De Schlegel parten dos líneas. Una misma historia de la literatura y del espíritu. La otra lleva a la destrucción de los géneros y a una historia de la literatura como instrumento del conocimiento literario. Schlegel, al ocuparse del sánscrito, del chino, del provenzal, etc., se había visto implicado en el proceso desencadenado por Herder. La obra de Schlegel Sobre la lengua y la sabiduría de los Indios es un hito para la renovación del pensamiento lingüístico.
Considera que las lenguas humanas se pueden subdividir en dos tipos fundamentales según su constitución: lenguas flexivas (aquellas en que aparece la modificación de la raíz) y lenguas aislantes. Generalmente, esta bipartición se desarrolló en una distinción triple: lenguas flexivas, aglutinantes y aislantes. Esta reinterpretación es de August Wilhelm (hermano de Schlegel), seguido luego por Schleicher.
Schlegel observó que en un extremo está el antiguo indio (sánscrito), con una formación gramatical casi perfectamente flexiva, seguido, de forma menos perfecta, por otras lenguas, como el griego, persa, latín, germánico y, de modo más reducido, lenguas eslavas, el armenio y el céltico. Siguen al latín y al germánico, de manera más imperfecta, las lenguas románicas y germánicas modernas. Todas estas lenguas están vinculadas genealógicamente: según Schlegel, el sánscrito sería el origen, para nosotros (después de Bopp) sería el indoeuropeo. En el chino se observa un tipo aislante tan puro como lo es el sánscrito para el tipo flexivo.
1. Lingüística general La lingüística se inicia en el mundo clásico y se va desarrollando a través del... [12/05/10] |
728 | ||||
2. Cómo ver un cuadro La pintura, además de ser un arte, es una forma de comunicar a través de un soporte... [20/06/03] |
46.507 | ||||
3. Los perfumes en el Antiguo Egipto Los perfumes egipcios eran diferentes a los que hoy estamos acostumbrados. El... [10/10/03] |
9.924 |