La primera obra filológica de Friedrich Diez es una reseña del trabajo de Raynouard. Fr. Diez compila la Grammatik der romanischen Sprachen [Gramática de las lenguas románicas] y el Etymologisches Wörterbuch der romanischen Sprachen [Diccionario etimológico de las lenguas románicas]. Fue el continuador de Raynouard, por un lado, y de Schlegel, por otro.
El camino de Diez fue de la literatura a la lingüística.
Diez divide las lenguas neolatinas en dos grupos:
a) el del este, que comprende el rumano e italiano.
b) el del oeste, constituido por dos subgrupos:
b.1.-el del noroeste: antiguo francés, antiguo provenzal y francés.
b.2.-el del suroeste: español y portugués modernos.
Luego muestra cómo han aparecido y se han desarrollado sus formas, es decir, los sonidos, la flexión, la derivación, composición y sintaxis. Diez ya no confunde el sonido con la letra.
En su diccionario, muestra el origen de un gran número de palabras neolatinas, agrupándolas en:
a) elementos comunes a todas las lenguas en cuestión.
b) elementos existentes sólo en una de ellas (el italiano, español y portugués constituyen un grupo; el francés y provenzal, otro).
1. Lingüística general La lingüística se inicia en el mundo clásico y se va desarrollando a través del... [12/05/10] |
728 | ||||
2. Cómo ver un cuadro La pintura, además de ser un arte, es una forma de comunicar a través de un soporte... [20/06/03] |
46.507 | ||||
3. Los perfumes en el Antiguo Egipto Los perfumes egipcios eran diferentes a los que hoy estamos acostumbrados. El... [10/10/03] |
9.924 |