En el siglo XV, Leon Battista Alberti reafirma la excelencia del italiano. En el siglo XVI, las obras de Bembo, Castiglione, Speroni, etc., remachan esta superioridad y discuten los modelos de la lengua. En Francia, la Deffence et illustration de la langue francoyse de Du Bellay es un desafío a las lenguas antiguas, griego y latín, que podrán ser superadas por el francés.
En España, el Arte de la lengua castellana de A. de Nebrija, está basado en el latín. La constitución de los grandes diccionarios, con intención normativa y triunfalista, ratifica el sentimiento de la excelencia alcanzada por la lengua.
1. Lingüística general La lingüística se inicia en el mundo clásico y se va desarrollando a través del... [12/05/10] |
728 | ||||
2. Cómo ver un cuadro La pintura, además de ser un arte, es una forma de comunicar a través de un soporte... [20/06/03] |
46.507 | ||||
3. Los perfumes en el Antiguo Egipto Los perfumes egipcios eran diferentes a los que hoy estamos acostumbrados. El... [10/10/03] |
9.924 |