El adverbio es una parte del discurso normalmente muy relacionada con el adjetivo. Ambos constituyen, en la estructura profunda, especies de predicados: el adjetivo del nombre, el adverbio del verbo. En latín, los adverbios se distinguen de los adjetivos de varios modos, por ejemplo con una formación autónoma o con sufijos.
En las lenguas románicas existen continuaciones directas del latín, pero la distinción morfológica del adverbio con respecto al adjetivo es nueva, en general. En particular, el tipo -mente es panrománico, pero excluye el rumano. En rumano, la forma no-marcada de los adjetivos sirve también como adverbio. El uso adverbial de los adjetivos es propio también del dálmata y de ciertos dialectos italianos centromeridionales, como el abruzzés y el pugliés.
1. Lingüística general La lingüística se inicia en el mundo clásico y se va desarrollando a través del... [12/05/10] |
728 | ||||
2. Cómo ver un cuadro La pintura, además de ser un arte, es una forma de comunicar a través de un soporte... [20/06/03] |
46.507 | ||||
3. Los perfumes en el Antiguo Egipto Los perfumes egipcios eran diferentes a los que hoy estamos acostumbrados. El... [10/10/03] |
9.924 |