Es muy fácil deducir que la suma y la multiplicación son más benéficas que la resta y división. Dos ideas siempre serán mejores que una, cuando se adicionan y complementan. Cuando se da participación activa a las personas, se mejora el interés y el nivel de pertenencia. No es lo mismo ser un contratista indiferente que hacer parte integrante del equipo, comprometido con las actividades y los resultados.
Para sumar hay que ampliar nuestra visión sobre las cosas, para verlas desde diferentes puntos de vista, ser capaces de reconciliar posiciones aparentemente extremas y disímiles, ser buenos coordinadores e integradores, desapegados al poder y vanidad personal, buenos intérpretes del entorno, flexibles y sensibles.
Recuerde: Para evitar que las sumas queden como una colcha de retazos e improvisaciones, hay que buscar la sinergia y relaciones entre los aportes, su direccionamiento hacia el objetivo final y la clara delimitación de responsabilidades.
1. Liderazgo Un curso donde se presentan una serie de técnicas para adquirir un liderazgo humano... [03/06/04] |
66.304 | ||||
2. Liderazgo de reuniones La organización de la población es una de las formas más eficaces para impulsar el... [25/10/05] |
9.695 | ||||
3. Liderazgo con propósito Toda persona tiene la posibilidad de llegar a ser un líder siempre y cuando ejecute... [17/04/08] |
9.354 |