Si el faro de la luz parpadea es señal de la proximidad del apagón. Si el líder titubea y transmite inseguridad y desconfianza, la señal es caos y temor. No es un problema de más o menos conocimientos, ni de más o menos habilidad, se hace indispensable que el líder sienta y transmita confianza, sin importar el estado en que se encuentre la situación. ¿Su subiría usted a un avión con un piloto en el que no confía, o con un piloto que transmite miedo e irradia pánico? Sin importar las circunstancias, siempre se debe transmitir serenidad y confianza, aunque por dentro nos muramos de miedo.
Ahora bien, si se tiene la confianza en uno mismo pero la organización no le brinda su apoyo, ni le da las responsabilidades y autonomía acorde a las necesidades, la confianza se diluirá en puras intenciones. La Organización debe también confiar en sus líderes, dándoles el poder para realizar sus acciones y manejos. La autoridad formalizada es el prerrequisito para continuar ganándola en el día a día.
Recuerde: Sienta confianza, transmítala aún en las peores situaciones, y exija el respaldo para poder sustentar sus actuaciones.
1. Liderazgo Un curso donde se presentan una serie de técnicas para adquirir un liderazgo humano... [03/06/04] |
66.304 | ||||
2. Liderazgo de reuniones La organización de la población es una de las formas más eficaces para impulsar el... [25/10/05] |
9.695 | ||||
3. Liderazgo con propósito Toda persona tiene la posibilidad de llegar a ser un líder siempre y cuando ejecute... [17/04/08] |
9.354 |